CalientesDestacadasLocalesMonagas

Buhoneros piden reunión con Alcaldía para evaluar sus casos

La Alcaldía anunció recientemente que para el próximo año hará un reordenamiento de los vendedores informales, por lo que el gremio pide una reunión urgente  La realidad que viven los trabajadores de la economía informal en el casco central de Maturín, ha afectado la estabilidad económica y social de hombres y mujeres…

La Alcaldía anunció recientemente que para el próximo año hará un reordenamiento de los vendedores informales, por lo que el gremio pide una reunión urgente

 La realidad que viven los trabajadores de la economía informal en el casco central de Maturín, ha afectado la estabilidad económica y social de hombres y mujeres que a diario salen a vender su mercancía para llevar el sustento a sus familias.

Ellos relatan los daños que ha venido sufriendo este sector, considerado importante para la economía en la entidad, según Fedecámaras.

Desalojos, maltratos físicos y verbales, y hasta detenciones por parte de las autoridades municipales, son las denuncias que realizan estas personas.

En Maturín son alrededor de 1.800 trabajadores que se desplazan por los distintos espacios públicos, exhibiendo sus productos. Una de ellas es la señora Petra Rodríguez, quien labora desde hace 32 años en la avenida Rojas ofreciendo desayunos para todos los maturineses y visitantes de la zona, además, es vocera de un equipo de 50 trabajadores.

Asimismo, la vocera de la calle Arriojas en el Boulevard, Grégori Meza, representante de 300 buhoneros, solicita a la Alcaldía realizar una mesa de trabajo para llegar a acuerdos que beneficien a las dos partes como se hacía en años anteriores.

También, los arrestos policiales forman parte de la represión que ejercen las autoridades para controlar a los vendedores, como es el caso de Luz Amparo Sánchez, trabajadora informal de hace 35 años en el centro de la ciudad.

La señora denunció que fue detenida por 72 horas el 31 de octubre de este año.

“Sencillamente no hay respeto por este sector de la economía. Soy vendedora de café, dulces, entre otros productos, todo me lo quitaron, los funcionarios me rompieron mis termos”, denunció Amparo, considerando este hecho como un atropello a su derecho al trabajo; mientras que la señora Carmen Barreto, buhonera desde hace 40 años en la avenida Bolívar, asegura que ya trabajar en el centro es una costumbre.

“Soy abuela de dos nietos que me dejó mi hija quien falleció el año pasado, para mí es una costumbre, son tantos años vendiendo chucherías para llevar la comida a mi hogar. Pido a la Alcaldía que tengan consideración con los vendedores informales.

Emprender en la ciudad cuesta caro

En la capital monaguense, el crecimiento de emprendedores es notorio, así como el costo a la legalidad.

Emprendedores como Raquel Romero, fabricante de piñatas, chupeteras y gran variedad de artesanías, entre otras manualidades, afirman que es un desafío poder estar a flote.

Romero, quien está ubicada en un stand de la plaza Rómulo Gallegos, considera elevados los costos por el puesto de trabajo.

“Soy emprendedora y me gustó la idea de ofrecer mi trabajo aquí para todos los visitantes de tan concurrido lugar, pero los precios son muy exagerados, 20 dólares diarios hay que pagar, valor que por el tipo de producto se me hace difícil obtener diariamente”, refirió.

Jessika González, fabricantes de prendas de vestir, también indicó que los precios son muy elevados para dar a conocer sus productos.

“Es necesario que los que los costos disminuyan para que se pueda ver la producción y así puedan ganar ambas partes, hay un factor fundamental que debemos tomar en cuenta y es que somos nuevos en este campo laboral, por lo que apenas estamos dando a conocer nuestros productos”, dijo González.

Marianela Díaz

Licenciada en Comunicación Social ,Conductora del Programa Radial Totalmente Mix en la Radio Neutrón Interactiva en circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.