BienestarDestacadasEspecial

17 de octubre: Día Mundial Contra el Dolor

El dolor crónico afecta la calidad de vida de una de cada cinco personas en el mundo

El Día Mundial contra el Dolor se celebra cada 17 de octubre con el objetivo fundamental de concientizar a la sociedad, los gobiernos y las instituciones de salud sobre la importancia de atender y tratar adecuadamente el dolor, especialmente el dolor crónico.

Las razones principales de esta celebración, promovida desde 2004 por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), son:

  1. Reconocer el Dolor Crónico como Enfermedad: La OMS ha declarado que el dolor crónico es una enfermedad en sí misma, no solo un síntoma, debido a su alta prevalencia e impacto negativo.
  2. El Tratamiento como Derecho Humano: Se busca asegurar que el alivio del dolor sea un derecho humano y que todas las personas tengan acceso a tratamientos efectivos.
  3. Alto Impacto Social y Económico: El dolor crónico afecta la calidad de vida de una de cada cinco personas en el mundo y es una de las causas más frecuentes de consulta médica, ausentismo laboral y discapacidad.
  4. Sensibilización: Sensibilizar sobre la necesidad de dedicar recursos a la investigación y al desarrollo de mejores terapias para aliviar el sufrimiento.

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.