La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó formalmente a Hamás de violar el alto al fuego en la Franja de Gaza. En respuesta, el Gobierno israelí afirmó haber abatido a 21 personas, incluyendo presuntos terroristas de alto rango del grupo extremista palestino. Los bombardeos reportados han dejado también cerca de 83 heridos.
Israel justifica la respuesta militar
La escalada se desató cuando, según la versión israelí, un miembro de Hamás ingresó a territorio de Israel para atacar a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
La oficina de Netanyahu declaró en X:
«Hoy, Hamás volvió a violar el alto el fuego al enviar a un terrorista a territorio israelí para atacar a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel. En respuesta, Israel eliminó a cinco terroristas de alto rango de Hamás.”
Leer también: Delegación de Hamás viaja a Egipto para abordar violaciones de alto al fuego en Gaza
Un comunicado castrense detalló que los cinco milicianos de Hamás emergieron de un túnel y se acercaron a las tropas «representando una amenaza inmediata», lo que justificó su «eliminación» por parte de los soldados de la brigada Nahal.
Israel insistió en que ha «respetado plenamente el alto el fuego» e instó a los mediadores internacionales a presionar a Hamás para que cumpla su parte del acuerdo.
Incidentes en Khan Younis y Rafah
El incidente más reciente se suma a una oleada de ataques llevados a cabo el miércoles en toda la Franja de Gaza, después de que el Ejército israelí denunciara que varios terroristas abrieron fuego contra tropas en Khan Younis (sur del enclave). Hamás se desvinculó de estos presuntos ataques.
Actualmente, se calcula que decenas de milicianos se encuentran escondidos en Rafah, zona que está totalmente controlada por el Ejército israelí y donde se han reportado otros incidentes durante la vigencia del alto al fuego.
Refuerzo de la cúpula de hierro
En un desarrollo relacionado, el Ministerio de Defensa de Israel anunció el jueves la firma de un contrato multimillonario con la empresa Rafael. El acuerdo, rubricado por el director general Amir Baram, busca ampliar la producción en serie del sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, una medida que refuerza la seguridad nacional en medio de la escalada regional.
Con información de Versión final