DestacadasEspecial

27 de febrero de 1989: Se produce el estallido social El Caracazo (1989)

El intento de implantación de dichas medidas resultó conocido como “El Paquetazo”, siendo este un plan acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Se conmemoran 36 años de un acontecimiento histórico en Venezuela llamado; El Caracazo. Una serie de protestas y saqueos como muestra del descontento popular por las medidas económicas que intentó imponer el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Este estallido social tuvo sus inicios el 27 de febrero de 1989 en Guarenas, estado Miranda, para luego continuar la tarde de ese mismo día, en la capital del país y así poco a poco fue extendiéndose a las principales ciudades del país.

Durante El Caracazo los venezolanos protestaron contra de la corrupción, el alza en el precio del combustible, el incremento en el valor del pasaje del transporte público, la represión contra los manifestantes, con el cierre de las principales avenidas con la quema de cauchos y autobuses.

El intento de implantación de dichas medidas resultó conocido como “El Paquetazo”, siendo este un plan acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exigía grandes ajustes macroeconómicos que asfixiaban al pueblo.

A pesar de que Carlos Andrés Pérez intentó frenar la rebelión popular suspendiendo algunas garantías constitucionales de la carta magna de 1961, como libertad y seguridad personal, libertad de tránsito, inviolabilidad del hogar, libertad de expresión, derecho de reunión y derecho de manifestación, la población se mantuvo en la calle en su aspiración de detener la implementación de las medidas económicas anunciadas.

Esos hechos tuvieron dos resultados; primero, una masacre sin precedentes en la historia de la República y segundo, un cambio de paradigmas, el cual se impulsó desde la conciencia social para cambiar el sistema de la democracia representativa.

Mppef

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.