
Con gran entusiasmo y participación de las comunidades de Jusepín, Boquerón y San Vicente, arrancó este miércoles 9 de abril, la tercera edición del Festival del Cuajao en Maturín.
El festival comenzó en la parroquia Jusepín, donde se presentaron cinco equipos culinarios que ofrecieron diversas versiones del cuajao.
Entre los platillos destacados estuvieron el cuajao de pescado salado, «dorado», sardina, así como una variación del pastel de chucho y de raya salada y fresca.
Uno de los platos más llamativos fue el cuajao de raya y cazón, acompañado de alcaparras, pasas negras y rubias, y queso blanco y amarillo. Las cocineras aprovecharon la ocasión para compartir historias sobre el origen y la evolución de este emblemático platillo.
En la parroquia Boquerón, el evento contó con la participación de 10 equipos, quienes presentaron diversas variaciones del cuajao, destacándose el equipo «El Rincón de Nazoa», nombre inspirado en las cocineras del Simoncito Aquiles Nazoa de Maturín.
La fiesta continuó en San Vicente, donde se vivió una celebración familiar llena de alegría, unidad y camaradería, con las familias disfrutando no solo de la comida, sino también de un ambiente de encuentro y celebración.
Los equipos ganadores de cada parroquia serán los encargados de representar a sus comunidades en la gran final, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril de 2025 a las 10:00 a.m. en el Parque La Guaricha. Además, recibieron un kit de materiales proporcionado por la alcaldesa Ana Fuentes para asegurar su preparación para la esperada final.
Este festival, más que una muestra gastronómica, es una oportunidad para conocer y preservar las tradiciones locales y la convivencia familiar en la región.
Vía | Prensa Alcaldía de Maturín