
Residentes de Caracas y parte de los Altos Mirandinos reportaron inundaciones este sábado 5 de octubre debido a las fuertes lluvias atribuidas al «Cordonazo de San Francisco«, reseñó El Nacional.
Entre las zonas inundadas están los sectores de Las Palmas y Las Acacias en Caracas, donde un usuario advirtió que el agua entraba a los edificios y pidió apoyo de las autoridades; también en La Línea de Petare, y en San Antonio de los Altos en Miranda.

Trascendió que las lluvias provocaron la caída de un árbol en la vía de El Amarillo y colapsó el tránsito en ese tramo de carretera de San Antonio de los Altos. «No hay paso para ningún vehículo«, se escucha decir a un usuario en un video difundido en X.
Un tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire también se vio perjudicado por las lluvias, de acuerdo con un video difundido en redes sociales.
Además, reportaron dos vehículos atascados en el Distribuidor Maripérez, con personas abordo.
El Cordonazo de San Francisco de Asís es una tradición venezolana. Este fenómeno está relacionado con el clima y se caracteriza por abundantes lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento cada 4 de octubre.
Atentos y pendientes: para la hora así esta la autopista Francisco Fajardo Sentido centro, solo uno o dos canales para circular, los Motorizados resguardándose de la lluvias bajo los puentes, para la hora. pic.twitter.com/gyhTbuqB7J
— Alberto J. Prato (@albertoprato02) October 5, 2024
Atentos y pendientes: motivado a las fuerte lluvias del momento hace minutos, Distribuidor Maripérez, salida dirección Oeste y entrada dirección Este, está anegadas. Dos vehículos atrapados en la laguna para el momento, Situación en caliente con personas en el vehículo. pic.twitter.com/YmoIEVPQdq
— Alberto J. Prato (@albertoprato02) October 5, 2024
Afectaciones de Carúpano
La pasarela del callejón Orinoco, ubicada en El Muco de Carúpano, estado Sucre, se desplomó tras la crecida del río Rivilla durante la tarde de este sábado, 05 de octubre.
De acuerdo a los habitantes, las intensas precipitaciones causaron el aumento del caudal y, por ende, se han registrado afectaciones en varios sectores del municipio Bermúdez.