
Este lunes 28 de octubre, Maturín celebró el 240 aniversario del natalicio de José Tadeo Monagas. La conmemoración tuvo lugar en el auditorio «Jesús Rafael Zambrano» del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, en una sesión conjunta con el Concejo Municipal de Maturín.
En este acto se evocó el legado de un hombre que desempeñó roles fundamentales en la historia independentista de Venezuela, cuyo compromiso fue crucial para alcanzar la liberación del yugo español.
El presidente del Clsem, Reinaldo Astudillo, expresó su agradecimiento a las autoridades regionales que se unieron a esta celebración, atendiendo al decreto regional y al acuerdo municipal. Estas personalidades se sumaron a la conmemoración del nacimiento del ilustre prócer oriundo de Amana del Tamarindo, un destacado soldado y la primera lanza del oriente venezolano.



La primera teniente de la Milicia Bolivariana, Layda Elena Romero Rangel, fue la oradora de orden y recibió la condecoración de la Orden “General José Tadeo Monagas” en su primera clase. Este reconocimiento se otorgó en virtud de su incansable labor y dedicación al país en diversos roles como defensora de la patria.
La distinción fue impuesta por Cosme Arzolay, secretario para la Gestión Pública, en representación del gobernador Ernesto Luna.



Romero Rangel subrayó que esta condecoración honra la lucha del pueblo en armas y el esfuerzo diario de la Milicia Bolivariana por construir una sociedad más equitativa.
En su discurso, Romero Rangel realizó un recorrido por la vida y obra de José Tadeo Monagas, enfatizando su resistencia contra el Poder Imperial y el liderazgo que demostró en múltiples batallas gracias a su valentía y heroísmo.
Fotos/Osmel Rodríguez