
Esta sería la sexta vez, en menos de un año, que se daña el elevador que estaba operativo en el principal centro de salud de Monagas
Hasta cuatro veces han sido reprogramadas las intervenciones de los pacientes de la Unidad de Traumatología del Hospital Universitario Dr. «Manuel Núñez Tovar» (Humnt). El motivo: según lo expresado por familiares, es la avería que presenta el único ascensor que funcionaba en el recinto de salud.
Detallaron que al no poder llegar hasta el Quirófano Central, las operaciones han sido suspendidas, lo que agrava la condición de las personas que esperan desde hace más de 9 meses por la intervención.
Así lo expresó Milagros Lira, oriunda de Tucupita, estado Delta Amacuro, quien desde el 1 de noviembre llegó al centro de salud con su hermana, de condición especial, para dos cirugías: una de fémur y la otra de un implante de cadera.
«El 27 de diciembre nos dieron el turno en quirófano pero no se pudo bajar por el tema del ascensor; lo mismo sucedió en el segundo chance, el 28 de diciembre y el tercero este 3 de enero. Tenemos conocimiento que esta vez el elevador se dañó el 24 de diciembre», explicó la denunciante.
«En tablas bajan a los pacientes»

«Aquí nadie da respuestas de nada y hemos visto como algunas personas se han arriesgado, de bajar en pedazos de puertas usadas como camillas, a sus pacientes por las escaleras», manifestó la señora Eudes La Rosa, quien lleva al menos 9 meses en el hospital con su hijo que sufrió un accidente y requiere una intervención de fémur.
Agrega la fuente que «a mi hijo ya le han suspendido cuatro veces la operación por no estar operativo el ascensor. Hay camillas y sillas de rueda, pero por la falta de pago a la empresa prestadora de servicio para la reparación del ascensor no han realizado los trabajos correspondientes y como consecuencia la paralización de la cirugía».
«El director del centro de salud, dijo que no tiene dinero para mandar a reparar los ascensores y está ahora en manos del Gobernador. Necesitamos que él se aboque a atender esta situación».
Adicional a esta larga angustia, que no parece terminar, se suman los gastos que superan los 800 dólares en cuanto a la compra de medicamentos, insumos y alimentos.
«Más de 40 pacientes esperan por cirugía»

En este sentido, los denunciantes manifestaron que «solo en una lista que vimos, hay alrededor 40 de pacientes esperando por cirugía, sin contar los que están en sus casas y esperan que los llamen».