CalientesLocalesMonagas

Con pescado de río y pellejos de carne maturineses resuelven sus proteínas

Las ventas han estado están flojas en el Mercado Municipal, informan los encargados de los puestos de proteínas Ante el elevado costo de un kilo carne en los diferentes centros de abastecimiento de la ciudad, el cual ronda los 120 bolívares, los maturineses se reinventan para que no falte la proteína en…

Las ventas han estado están flojas en el Mercado Municipal, informan los encargados de los puestos de proteínas

Ante el elevado costo de un kilo carne en los diferentes centros de abastecimiento de la ciudad, el cual ronda los 120 bolívares, los maturineses se reinventan para que no falte la proteína en sus platos.

Para lograrlo han optado por el consumo de pescado de río, conocido como Caribe que tiene un valor de bolívares 30 el kilo, y de pellejo de carne de res que tiene un costo de hasta Bs. 8, en los supermercados y mercados populares.

Con la llegada del año nuevo son muchas las familias que reducen sus presupuestos por la primera quincena de enero que pareciera eterna; esta es una de las razones por la cual la venta de estos rubros han salvado el movimiento de los comerciantes que laboran en el Mercado Municipal de Maturín.

José Rojas, vendedor, señaló que la mayor demanda desde el comienzo del 2023 han sido además los recortes de pollo (carapacho) y pescuezo, ambos con un costo de 30 bolívares el kilo.

En el área de pescadería la venta también ha estado floja, los consumidores buscan las ofertas para llevar el producto más económico a sus hogares para que no falte la «vianda».

Los comerciantes señalaron que hasta el momento la mayor demanda está en los pescados de río como el Caribe y una especie de sardina conocida como Machuelo, cuyo valor oscila los 20 bolívares, traducido en menos de 2 $.

«Ahorita la gente está buscando lo más barato. Al no haber sardina por el periodo de veda, buscan el Machuelo y el Caribe», comentó Eduardo Pérez, comerciante.

El vendedor también agregó que la mercancía llegó con un leve aumento de entre 5 y 10 bolívares, «que de igual forma pega en los bolsillos de los clientes». Otro de la variedad y precios son los siguientes: Bocachito 35 bs., Pámpano 45 bs., Bonita Bs. 55 y Cojinua en 65 bolívares.

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.