Este 6 de enero se realizó la tradicional Misa del Deporte, para rendir un homenaje a todos los atletas venezolanos que día a día luchan de por dejar en alto el nombre del país.
La eucaristía principal se llevó a cabo en la Iglesia La Divina Pastora y contó con la presencia de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el ministro para el Deporte, Arnaldo Sánchez, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, deportistas, entrenadores, y trabajadores del sector deportivo.
La Vicepresidenta anunció que la celebración 80 de la misa por el deporte se celebró a nivel nacional, en todos los estados de país.
«Hemos venido a pedirle a Dios por nuestros atletas que participan todos los eventos nacionales e internacionales. También le dimos gracias por todos los frutos que está rindiendo Venezuela en materia deportiva y perdimos también por el Plan Nacional del Deporte, por la masificación y territorialización del deporte en todos los circuitos comunales que ya marca la ruta se los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028«, expresó.
Asimismo, agregó que también dieron las gracias por las glorias deportivas y pidieron por quienes ya se han ido y se han hecho siembra.
Rodríguez, agradeció a toda la comunidad deportiva y a quienes se acercaron a la comunidad la pastora, para pedir por la Paz, el futuro y por la tranquilidad del país.
«Los venezolanos queremos Paz, que nadie se equivoque porque vamos a ser muy contundentes en unión cívico, militar y policial. Se aplicará justicia. sepan que aquí hay un Estado garante en los derechos humanos y la paz», aseveró.
La Misa del Deporte tiene su origen en una tradición que se remonta al 6 de enero de 1945, cuando el párroco Francisco Castillo Toro rindió homenaje a los beisbolistas Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares.
Con información de Mazo