La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este viernes que «han comenzado los vuelos de deportación» y publicó fotografías de personas subiendo a aviones militares.
«El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentarás severas consecuencias», escribió en X.
Deportation flights have begun.
— Karoline Leavitt (@PressSec) January 24, 2025
President Trump is sending a strong and clear message to the entire world: if you illegally enter the United States of America, you will face severe consequences. pic.twitter.com/CTlG8MRcY1
También te puede interesar: Comienza en Arizona el cierre de albergues para migrantes tras órdenes de Trump
Una de las fotografías fue tomada en el aeródromo militar Biggs de Fort Bliss, en El Paso, Texas, según informaron a Fox News fuentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Las fuentes añadieron que el avión de la imagen lleva 80 personas y partió hacia Guatemala el jueves a las 5 de la tarde, hora local.
No está claro quiénes subían a bordo de los vuelos.
También llegaron más tropas estadounidenses y comenzaron a colocar alambre cerca del puerto de entrada de Ysleta en El Paso, dijo la CBP a Fox News.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a varios delincuentes sexuales contra menores, así como a miembros de pandillas y otros criminales, entre los más de 530 inmigrantes ilegales que capturó el jueves.
Este arresto es el último día de intensa actividad para el ICE, que lidera la operación de deportación masiva lanzada por el nuevo gobierno. Antes del jueves, el ICE había realizado 460 arrestos desde que Trump asumió el cargo.
El jueves, agentes de ICE también detuvieron a varios trabajadores en un mercado de pescado en Newark, Nueva Jersey, informó Fox 5 NY.
El alcalde de Newark, Ras Baraka, criticó la operación como un «acto atroz» y una violación de la Cuarta Enmienda después de que, según informes, los agentes irrumpieron para allanar el negocio «sin presentar una orden judicial».
Baraka dijo que uno de los detenidos es un veterano militar estadounidense que «sufrió la indignidad de que se cuestionara la legitimidad de su documentación militar».
«Este acto atroz viola claramente la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza ‘el derecho de las personas a la seguridad de sus personas, casas, papeles y efectos contra registros e incautaciones irrazonables…'», escribió Baraka en una declaración.
Vía Globovisión