Durante 2024, se registraron 1.924 casos de homicidio culposo asociados a accidentes de tránsito ocurridos en Venezuela, señaló este lunes el fiscal general, Tarek William Saab.
Aseguró que entre los años 2020 y 2024 se produjo un incremento del 103 % de estos casos de muertes por accidentes viales, a lo largo y ancho del país.
Detalló que en 2020 hubo 980 casos de homicidio culposo por los percances de tránsito, cifra que aumentó a los 1.924 del pasado año.
El Fiscal General destacó que de las 1.924 muertes en accidentes viales, el 37 % se relaciona con choques entre autos; 27 % con arrollamientos; 18 % con choques con objetos fijos, y el 18 % restante con motivos varios.
El alto funcionario se refirió a las motos, que a su criterio han sido protagonistas de estos accidentes de tránsito con saldos lamentables.
Como causas, Saab expuso que algunos motorizados han incurrido en el irrespeto de semáforos, circulación por las aceras, entre canales, además de exponer a manejar a gente inexperta, como niños.
Mencionó el aumento de los accidentes de motos, que en 2020 tuvo un registro del 13 % y en 2024, del 37 %.
A raíz de estos eventos en las vías venezolanas, el máximo representante del Ministerio Público anunció la puesta en marcha, a partir de este lunes, del programa de prevención «Conduce por la vida», cuyo propósito, asevera, es que «desaparezcan los índices mortales por accidentes de tránsito».
Dijo que habrá un despliegue nacional de organismos de seguridad ciudadana, la Policía Nacional Bolivariana, la Dirección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito Terrestre (Diatt) y Protección Civil.
Se desplegarán 24 fiscalías superiores y 22 especializadas en 40 puntos de atención al ciudadano en todo el territorio venezolano, refirió Saab.
Vía Versión Final