![Motorizados de Maturín unen Fuerzas en Campaña de concienciación sobre seguridad vial](/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6440.jpg)
José Maza, director del terminal interurbano de Maturín, anunció que este miércoles 12 de febrero, el gremio de motorizados del municipio se unió a la campaña de concienciación sobre seguridad vial, con el objetivo de transmitir a los ciudadanos la importancia del respeto a las señales de tránsito.
Los miembros del gremio expresaron su apoyo como multiplicadores del mensaje, enfatizando la necesidad de acatar las señales viales durante una actividad realizada en la avenida Juncal.
![](/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-12-155916-675x1024.jpg)
![](/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6433-780x520.jpg)
![](/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6443-780x520.jpg)
![](/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6452-780x520.jpg)
Maza destacó que al menos 1.200 motorizados participaron en la actividad, comprometidos a difundir el mensaje de conciencia entre sus compañeros. Además, mencionó que junto con la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y otros gremios de motorizados, continuarán promoviendo este mensaje vital para el respeto a la vida en todas las avenidas del municipio.
“Seguiremos trabajando para llevar este mensaje de seguridad por todas las avenidas de la capital y, por supuesto, nuestra voz llegará a cada rincón del estado Monagas. A lo largo del tiempo hemos capacitado a más de 3.500 transportistas en todo el estado Monagas, y hoy, aquí en Maturín, nos unimos para transmitir este importante mensaje”.
![](/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6440-1-780x520.jpg)
![](/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6445-780x520.jpg)
Esta campaña preventiva, impulsada por diferentes cuerpos de seguridad desde hace semanas, busca reducir y evitar los accidentes de motocicleta que han dejado un preocupante número de fallecidos y lesionados en el municipio.
La mayoría de los accidentes de motos y otros vehículos son causados por imprudencia. Por ello, el principal objetivo de las autoridades es educar a los motorizados sobre este aspecto crucial al momento de conducir una motocicleta.
Fotos/Juan Carlos Goitía