DestacadasMundo

Ciudades del este de Turquía han quedado sepultadas bajo nieve por el impacto del temporal Coral

La gobernación de Estambul ha prohibido temporalmente la circulación de motocicletas y servicios de reparto para evitar accidentes en las calles heladas.

Turquía se enfrenta a una de las nevadas más intensas de la temporada, con el temporal Coral desencadenando un auténtico escenario invernal en el país. La combinación de aire frío procedente de Rusia y el efecto lago sobre el mar Negro ha propiciado acumulaciones de nieve que en algunas zonas podrían superar los tres metros en los próximos días.

Las nevadas han afectado a amplias regiones del país, con especial incidencia en el este de Turquía, donde ciudades como Erzurum, Kars, Agri y Erzincan han quedado sepultadas bajo más de 30 centímetros de nieve.

Las autoridades han reportado el aislamiento de 1.816 asentamientos debido a los cortes en las carreteras, lo que ha llevado a los equipos de emergencias a trabajar sin descanso para restablecer la conectividad.

En el noroeste del país, el efecto lago sobre el mar Negro ha intensificado las nevadas en localidades costeras y en zonas montañosas de la región del Cáucaso, incluyendo Georgia y el sur de Rusia. Las acumulaciones podrían seguir aumentando durante el fin de semana.

Las acumulaciones de nieve podrían seguir aumentando durante el fin de semana

Estambul bajo la nieve

La ciudad más poblada de Turquía, Estambul, también se ha visto afectada por este episodio invernal. El tráfico se ha reducido significativamente, ya que muchos ciudadanos han optado por el transporte público debido a la peligrosidad de las carreteras. Además, la gobernación ha prohibido temporalmente la circulación de motocicletas y servicios de reparto para evitar accidentes en las calles heladas.

Uno de los efectos positivos de esta intensa nevada ha sido la recuperación de las reservas de agua de la ciudad. Según datos de la Administración de Aguas y Alcantarillado de Estambul (ISKI), los embalses que abastecen a la metrópoli han pasado del 27,49% en noviembre al 70,05% actual, un alivio tras meses de sequía.

Frío extremo en el Mediterráneo oriental

El temporal Coral ha sido nombrado por el servicio meteorológico griego, pero sus efectos se han dejado notar con más intensidad en Turquía, el sur de Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán. La irrupción de una masa de aire frío procedente de Rusia ha desplomado los termómetros, alcanzando valores inferiores a los -20 °C en varias zonas.

Las condiciones meteorológicas seguirán siendo muy adversas en los próximos días, con la persistencia de nevadas en el norte y este de Turquía. En el litoral del mar Negro, la nieve seguirá acumulándose debido al efecto lago, lo que podría llevar a registros históricos de espesor en algunas regiones.

Mientras tanto, en España, la situación es completamente distinta. La península se encuentra bajo la influencia de un flujo atlántico que mantiene temperaturas suaves, más propias de la primavera que del invierno. La nieve, por ahora, sigue estando lejos de nuestro país.

Vía El Tiempo.es

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.