Monagas

Un Clásico Mundial para Miguel Cabrera

Disfruten de una nueva entrega de "A Swing Completo" por Yelimar Requena

Siempre se quiere volver a donde se fue feliz. Y probablemente no hay un lugar en el mundo en el que Miguel Cabrera haya sido más feliz que en un estadio de béisbol, defendiendo la camiseta de su país, porque ese es un sentimiento especial para cualquier atleta y porque él -aún siendo una superestrella- jamás dudó en responder cada llamado.

Es “Miggy” el único pelotero en la historia que participó en los cinco clásicos mundiales que se han disputado desde la creación del torneo en 2006. En la última edición, que se disputó en marzo de 2023, se debatió mucho sobre si realmente debía ser parte del roster de jugadores, entendiendo que había llegado al ocaso de su carrera. Pero la respuesta del seleccionado nacional fue contundente, lo uniformaron y le regalaron un merecido último baile.

¿Significa eso que su paso por los clásicos terminó?, quizás no. Recientemente, en una entrevista concedida en los campos de entrenamiento de los Tigres de Detroit, donde está como coach invitado, Cabrera dijo -entre risas- que tenían que llevarlo al Clásico de 2026 uniformado, así sea como aguatero para asistir a los jugadores. Su comentario por supuesto se hizo viral y abrió un debate, en el que la mayoría le dio la razón, tienen que llevarlo, porque al final del día se trata de alguien que nunca se negó a defender la camiseta vinotinto.

El maracayero estuvo ahí liderando cada proceso, incluso en la tercera edición, que se disputó en marzo de 2013, solo unos meses después de terminar la temporada de Grandes Ligas como líder en promedio (.330), jonrones (44) y carreras impulsadas (139) para convertirse así en apenas el decimoquinto pelotero de la historia que gana la Triple Corona. Entonces, ahora ¿Cómo se le dice que no a una petición tan noble?, imposible.

Además, es lo que corresponde. Hacia allá se han movido los otros países de la Confederación del Caribe con sus leyendas. Albert Pujols, Novato del Año, seis veces bate de plata y dos veces Guante de Oro va a dirigir a República Dominicana y Yadier Molina, nueve veces Guante de Oro y 10 veces All Star, hará lo propio con Puerto Rico, porque son insignias de su beisbol y en algún punto serán inmortales en el Salón de la Fama de Cooperstown, como debería ser Miguel Cabrera.

Hace algunas semanas decía que había mucho que debatir en relación a la participación de Venezuela en el Clásico Mundial, pero que era necesario empezar por la designación de un manager. La petición sigue siendo la misma, es momento de comenzar a trabajar. Pero llámese como se llame el piloto díganle que ya tenemos montado en el barco, para ser parte del staff, al caballo de las mil batallas, el de los 3.174 hits, 511 jonrones y 1881 carreras impulsadas en el mejor beisbol del mundo, un tal Miguel Cabrera. No es negociable.

Vía Líder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.