Bienestar

Estos son los signos que pueden indicar que tu hijo tiene déficit de atención

Muchos de los síntomas suelen ser parte de los comportamientos normales de los niños

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDHA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de atención, la impulsividad y la hiperactividad tanto en niños como en adultos.

En la actualidad, muchos padres utilizan el término hiperactividad para referirse a sus hijos que son bastante inquietos; pero, ¿realmente sabemos distinguir cuando un niño sufre de problemas de hiperactividad o solo se trata de un niño con mucha energía acumulada? Si tienes dudas acerca del tema, te compartimos los síntomas más comunes del déficit de atención.   

Síntomas del déficit de atención e hiperactividad

Normalmente, los síntomas asociados con el TDAH son la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, pero esas características suelen ser parte de los comportamientos normales de un niño, y no todo lo que parece ser TDAH en realidad lo es, por lo cual es fundamental evitar los autodiagnósticos y aprender a diferenciar cuándo la conducta del niño se sale de los patrones normales y buscar ayuda de un especialista.

Sin embargo, estas son señales que pueden disparar las sospechas:

  • Tiene problemas para prestar atención.
  • Presenta conductas impulsivas y no las sabe controlar.
  • Manifiesta conductas fuera de lo normal, en comparación con otros niños.
  • Esas conductas se han visto reflejadas desde antes de los 12 años.
  • Esos comportamientos se ven reflejados en todos los ámbitos del niño, como escuela, hogar y vida social.
  • No es causado por un problema médico o tóxico.

¿Qué hacer?

Si sospechas que tu hijo tiene un comportamiento que está fuera de lo normal, busca ayuda de un profesional para que le realice los exámenes adecuados para diagnosticar si realmente sufre de TDAH, o es simplemente la personalidad del niño. De ser necesario, el médico tratante indicará interconsultas con psicólogo, neurólogo o audiólogo, dependiendo del caso.

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.