
A través de las redes sociales la Fundación -Monseñor Rafael Pérez Madueño, celebró con orgullo los 58 años de la Monumental Semana Santa Viva, en Caripito, considerada la Jerusalén de Venezuela.
Este Domingo de Ramos, 12 de abril, los más 600 actores escenificaron la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, con las palmas en alto, como un símbolo de alegría y devoción, reflejando la profunda conexión con las creencias cristianas, escritas en la Biblia.


«La iglesia nos invita a recordar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclama y lo reconoce como el Mesías, un momento de reflexión que resuena en el alma de los caripiteños. La fe de nuestra gente es palpable en cada rincón del pueblo; unida, vibrante y llena de amor. Las calles se llenan de risas, cantos y oraciones, creando un ambiente único que solo se vive aquí, en nuestra tierra oriental», publicó en Facebook el periodista José Manuel González.

Aseguró que ser de Caripito es llevar en el corazón una herencia rica en tradiciones y valores. «Cada año, alzamos nuestras palmas no solo como un acto de fe, sino como un homenaje a nuestras raíces y a la comunidad que nos ha visto crecer. En cada celebración, en cada encuentro, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y la espiritualidad que nos define».
Afirmó que Caripito es más que un lugar, «es un sentimiento que nos une y nos hace fuertes. Que esta Semana Santa nos inspire a seguir construyendo juntos un futuro lleno de esperanza y amor. ¡Bendiciones para tod@s!».
Fotos: Cortesía