DestacadasMundoTendencias

El Impacto de Francisco en la Iglesia Católica

El argentino duró casi 12 años al mando del Vaticano y durante ese tiempo aplicó reformas y rompió muchas barreras que muy pocos se atrevieron a imaginar

El Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice latinoamericano, dejó el mundo terrenal tras semanas de incertidumbre y hermetismo sobre su estado de salud.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

Y continúo: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino«.

Durante su mandato rompió muchas barreras

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

El argentino duró casi 12 años al mando del Vaticano y durante ese tiempo aplicó reformas y rompió muchas barreras que muy pocos se atrevieron a imaginar.

Dijo que los homosexuales son todos hijos de Dios, autorizó la comunión a divorciados y re esposados, integró a las mujeres y laicos en cargos importantes dentro de El Vaticano, logró que tribunales eclesiásticos de las conferencias episcopales dieran una  sentencia definitiva contra sacerdotes acusados de abuso sexual y se reunió con líderes de otras religiones. 

Todo trajo consigo críticas dentro fuera de la Iglesia. Obispos y cardenales están en su contra, pero la popularidad de Francisco goza de gran consenso porque llama la atención no solo de los católicos, sino de los ateos y agnósticos y de otras religiones.

El Papa Francisco sostuvo un cristianismo basado en estar cerca de quien es débil y marginado.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.