DestacadasMundo

Presidente iraní visitó Bandar Abbás tras explosión en puerto

Está previsto que la visita del mandatario a la provincia de Hormozgán incluya la supervisión directa de la extinción del incendio,

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, visitó este domingo la ciudad de Bandar Abbás, al sur del país, tras la explosión registrada en el puerto Shahid Rayai que ha dejado hasta el momento 25 muertos.

A su llegada a la ciudad, el mandatario declaró a la prensa que «los responsables gubernamentales están presentes en Hormozgán (provincia) para dar seguimiento y resolver los asuntos relacionados con el incidente en el puerto Shahid Rayai y para establecer las interacciones necesarias».

Además, enfatizó que los equipos de rescate, incluidos los bomberos, socorristas, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (Cgri) y el Ejército, continúan las labores para controlar el incendio en el puerto.

Visita del mandatario

Está previsto que la visita del mandatario a la provincia de Hormozgán incluya la supervisión directa de la extinción del incendio, así como conocer el proceso de atención a los heridos en el hospital Jatam al-Anbia de Bandar Abbás y participar en la reunión del Comité de Gestión de Crisis.

Por su parte, la portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, afirmó en horas de la mañana que el fuego se ha contenido en un 80% y que el puerto de Shahid Rayai ha regresado a la normalidad.

Además, confirmó que el Gobierno iraní decretó este lunes como día de luto nacional en homenaje a las víctimas de la explosión. «Tras el trágico incidente en Bandar Abbás, el Gobierno declaró mañana día de luto nacional. Irán está a su lado», dijo, citada por medios.

Sobre la posible causa de la explosión, The New York Times informó, citado por RT, que el hecho pudo ocurrir por una sustancia utilizada como componente en el combustible sólido para misiles.

Citando a fuentes, indicó que «una persona vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán dijo que lo que explotó fue perclorato de sodio, un ingrediente importante del combustible sólido para misiles». Sin embargo, no se ha confirmado oficialmente.

Igualmente, la empresa de seguridad Ambrey señaló a AP que hay indicios de que la explosión fue resultado de un almacenamiento inadecuado de la sustancia en el puerto.

Aumento de cifra de muertos y heridos

El jefe judicial de la provincia de Hormozgán, Mojtaba Ghahremani, declaró a medios locales que la cifra de muertos por la explosión aumentó a 25 hasta el momento y detalló que 10 de la víctimas han sido identificadas, entre los que se encuentran dos mujeres y ocho hombres.

Por su parte, la Media Luna Roja reportó que hay más de mil heridos que fueron trasladados a hospitales, la mayoría de ellos recibió tratamiento, mientras que 190 siguen hospitalizados.

Sin embargo, la agencia PressTV informa que el número de muertos en el incidente asciende a 28. Además, 1.139 personas han sido remitidas a centros médicos.

Luego de conocerse la noticia de la explosión el sábado, el mandatario iraní informó mediante su cuenta en la red social X que ordenó una investigación de la situación para determinar las causas del incidente.

«El ministro del Interior fue enviado a la región como representante especial para examinar de cerca las dimensiones del accidente, realizar las coordinaciones necesarias y abordar el estado de los heridos», añadió.

ضمن ابراز تاسف عمیق و هم‌دردی با حادثه دیدگان در استان هرمزگان، دستور بررسی وضعیت و علل حادثه را صادر کردم.

وزیر کشور به عنوان نماینده ویژه جهت بررسی دقیق ابعاد سانحه، ایجاد هماهنگی‌های لازم و رسیدگی به وضعیت مصدومان به منطقه اعزام شد.— Masoud Pezeshkian (@drpezeshkian) April 26, 2025

Rusia envía aviones de emergencia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó enviar varios aviones del Ministerio de Emergencias a Irán para apoyar a esa nación a extinguir el incendio en el puerto.

A través de su canal en Telegram, la Embajada de Rusia en Irán, el jefe de Estado tomó la decisión «en respuesta a un llamamiento de los socios iraníes» y agregó que las aeronaves cuentan con profesionales experimentados para sumarse a las labores.

«Deseamos que nuestros rescatistas, junto con sus colegas iraníes, controlen las llamas y salven este puerto, que es estratégicamente importante para la economía iraní y vidas humanas», finalizó la embajada.

El Ministerio de Emergencias ruso acotó que son dos aeronaves: un avión anfibio multipropósito Be-200 Altair y un avión de transporte pesado Il-76.

Con información de Últimas Noticias

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.