DestacadasEspecial

12 de mayo: Día Internacional de la Sanidad Vegetal

La sanidad vegetal es clave para garantizar la seguridad alimentaria y la salud del planeta.

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico.

Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible.

«Una sola salud» es el lema del Día Internacional de la Sanidad Vegetal en 2025


La sanidad vegetal es clave para garantizar la seguridad alimentaria y la salud del planeta. Las plantas sanas no solo nos proporcionan alimentos y oxígeno, sino que también mantienen el equilibrio de los ecosistemas.

Sin embargo, las plagas destruyen hasta el 40% de los cultivos, afectando la biodiversidad y la economía.

Aunque los plaguicidas ayudan a combatirlas, su uso excesivo conlleva graves riesgos ambientales y de salud. En el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, se hace un llamamiento global a proteger las plantas para asegurar un futuro más sano para todos.

Por ello, el lema del Día Internacional de la Sanidad Vegetal para 2025 es: «La importancia de la sanidad vegetal en una sola salud».

Origen del Día Internacional de la Sanidad Vegetal

La creación de esta efeméride se originó mediante resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas, aprobada en el año 2021.

Esto con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030, referidos a la eliminación del hambre y la malnutrición, reducción de la pobreza y amenazas al medio ambiente.

Las plagas y enfermedades en las plantas afectan la fuente de ingresos de las comunidades rurales pobres que dependen de los cultivos para su subsistencia, ocasionando pérdidas económicas.

Por otra parte, este Día Internacional se creó en el marco de la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, a fin de promover una campaña de concientización acerca del papel esencial de la sanidad vegetal en la producción de alimentos seguros, nutritivos y de calidad para el consumo humano.

¿Qué es la Sanidad Vegetal?

La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana.

Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano.

Datos curiosos e interesantes

  • De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anualmente el 40% de los cultivos a nivel mundial se dañan debido a las plagas. Esto genera pérdidas comerciales en productos agrícolas, calculadas en más de 220.000 millones de dólares anuales.
  • Se estima que para el año 2050 la producción agrícola deberá aumentar aproximadamente un 60% para satisfacer las necesidades alimenticias de la población, debido a su crecimiento.
  • Las plantas constituyen el 80% de los alimentos que consumimos, generando el 98% del oxígeno del planeta.
  • El incremento sustancial del comercio y los viajes internacionales incidirá en el riesgo de propagación de plagas y enfermedades de las plantas en otras áreas geográficas.
  • El comercio de productos agrícolas se triplicó durante la última década, con un valor estimado de 1,7 billones de dólares.

Vía diainternacionalde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.