
A propósito de la Semana del Parto Respetuoso, celebrada del 13 al 19 de mayo, la Alcaldía de Maturín, a través del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa), reitera su firme compromiso con la dignidad, el bienestar y los derechos de las mujeres gestantes del municipio.
“El embarazo no es una enfermedad; es un proceso natural que merece respeto, amor y comprensión. Cada mujer vive este momento de forma distinta, y nuestra labor es acompañarlas sin juicios, sin maltratos, con empatía”, destacó la licenciada Marialcira Mays, fisioterapeuta del Immufa y promotora de Parto Humanizado y Lactancia Materna, al señalar la importancia de transformar las salas de parto en espacios de cuidado físico y emocional.
El programa «Amor Gestante», impulsado por la alcaldesa Ana Fuentes, brinda atención integral a futuras madres, en una apuesta por el crecimiento armónico y amoroso de las familias maturinesas.
En los meses transcurridos de 2025, “Amor Gestante” ha acompañado a 36 mujeres, de las cuales 15 ya han dado a luz en condiciones seguras y dignas. Actualmente, el equipo continúa fortaleciendo el programa con la incorporación de al menos 20 nuevas participantes, ofreciendo atención médica, orientación psicológica, apoyo familiar y sensibilización sobre los derechos en el proceso de gestación, parto y postparto.
Este esfuerzo local responde también a las políticas de protección que promueve la alcaldesa, poniendo el foco en la salud integral de madre e hijo, así como en la consolidación de una sociedad más justa, consciente y protectora del núcleo familiar.
La Alcaldía de Maturín reafirma su misión de construir un municipio donde cada nacimiento sea celebrado con dignidad y amor, y donde las mujeres puedan vivir su maternidad como lo que es: un derecho humano que merece ser respetado.



Vía Nota de Prensa