
Un vídeo registrado en Myanmar con una cámara de seguridad ha capturado por primera vez el instante preciso en que se fractura una falla superficial durante un gran terremoto. Las imágenes, tomadas durante el seísmo del 28 de marzo, se han convertido en un documento excepcional para la comunidad científica y en un archivo impactante para el público en general.
El terremoto, de magnitud 7,7, se produjo en una zona densamente poblada del centro de Myanmar y provocó más de 4.900 muertes. Su epicentro se localizó en las proximidades de Mandalay y activó una extensa ruptura a lo largo de la Falla de Sagaing, un límite tectónico de 1.400 kilómetros que separa la microplaca de Birmania de la placa de Sonda.
El vídeo fue grabado en los alrededores de Thazi y muestra de forma nítida el desplazamiento de los bloques de tierra. Este tipo de movimiento corresponde a una falla de deslizamiento lateral, en la que los bloques se desplazan horizontalmente sin levantamiento ni hundimiento. Solo hay que esperar hasta los últimos segundos para observar nítidamente el movimiento brusco.
Una ruptura visible e inédita
Los expertos han confirmado que la ruptura superficial se extendió más de 460 kilómetros y alcanzó un desplazamiento de hasta 6 metros en algunos tramos. El seísmo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, lo que intensificó su impacto en superficie y multiplicó los efectos en ciudades como Sagaing y Naypyidaw.
Además, se trató de un terremoto supershear, es decir, un evento sísmico en el que la velocidad de ruptura supera a la de las ondas de corte. Este fenómeno genera una propagación mucho más rápida de la energía sísmica, con consecuencias particularmente violentas.
Los datos sísmicos reflejan que el mayor desplazamiento, de 4,3 metros, se produjo entre Sagaing y Amarapura. En el norte, la ruptura avanzó hasta Singu; hacia el sur, se prolongó hasta las cercanías de Pyu, con un tramo de 420 kilómetros. Hasta ahora, no se había logrado captar con tanta precisión el instante en que dos bloques de la corteza terrestre se separan a nivel del terreno.
Vía El Confidencial