Lo NuestroLocales

Inaugurada exposición artística «Al Santo Madero» con la participación de 31 instituciones de Monagas

El espacio cultural se llenó de alegría, música y colorido con la actuación de niños y jóvenes que le rindieron homenaje al "Santo Madero"

Inaugurada exposición artística «Al Santo Madero» con la participación de 31 instituciones de Monagas En las instalaciones del Museo Mateo Manaure, del Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum), se reunieron estudiantes, docentes, cultores y autoridades para rendir tributo a la Cruz, donde murió nuestro Señor Jesucristo.

Los sectores de Educación y Cultura se unieron este viernes 16 de mayo, para rendir tributo con expresiones artísticas y altares creativos al «Santo Madero», la Cruz donde donde murió nuestro Señor Jesucristo.

La jornada se realizó en las instalaciones del Museo Mateo Manaure, del Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum), donde participaron en una exposición y actos culturales 31 instituciones educativas.

El Icum en representación de la Gobernación del estado Monagas, se unió al Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas (CDCE Monagas), en perfecta articulación para hacer posible la exposición, que representa un acto de renovación de fe y amor por las tradiciones venezolanas.

Así lo resaltó el profesor José Betancourt, responsable del Programa Festividades, Manifestaciones y Tradiciones Culturales del Pueblo, dirigido por la Coordinación de Cultura y la División de Comunidades Educativas del CDCE. La inauguración de la exposición contó con la presencia de la directora del CDCE Monagas, profesora Mary Salazar de Monteverde, acompañada por personal directivo de las instituciones participantes y el director del Museo Mateo Manaure, Ronald Botini.

El espacio cultural se llenó de alegría, música y colorido con la actuación de niños y jóvenes que le rindieron homenaje al «Santo Madero». Los asistentes disfrutaron de cantos de galerones, bailes y declamaciones. Destacaron en su actuación el pequeño galeronista y joropero, Douglas Zuniaga, con un canto recio y la declamadora Frangelis Guerra, estudiante de la Escuela Manuel Piar de Maturín. En total participaron 31 planteles de Maturín, y los municipios foráneos: Bolívar, Cedeño, Ezequiel Zamora y Punceres.

Vía Nota de Prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.