
Más de 100 habitantes del sector Los Godos, en Maturín, han solicitado ayuda al gobierno regional para impermeabilizar sus techos, ya que carecen de los recursos necesarios. Aseguran que durante la temporada de lluvias, el agua se filtra por los enchufes eléctricos, lo que ha provocado cortocircuitos peligrosos.




Loredana Bastardo, una de las afectadas, denunció que desde hace ocho años han pedido asistencia al consejo comunal del sector, pero han ignorado el problema. Destacó que en la comunidad viven personas de la tercera edad, discapacitados y niños, y que la humedad y las filtraciones están causando complicaciones de salud.
Además, Loredana ha perdido sus enseres de madera debido a la humedad; sus neveras y cocinas se han dañado por la corrosión.
“El consejo comunal nos había prometido ayuda con unos mantos. Mi casa ha sido medida mil veces, pero no hacen nada. Cada vez que llueve nos inundamos y no sabemos qué más hacer. Mi hija tiene 12 años y sufre un problema de salud; el año pasado comenzó con una infección pulmonar y esta humedad le afecta. Mi esposo también tiene el mismo problema, es horrible”, expresó.
Bastardo indicó que, ante la falta de respuestas del consejo comunal y en un acto de desesperación, pagó 250 dólares para reparar su techo; sin embargo, el trabajo realizado fue deficiente y el problema continúa empeorando.






“Aquí hay muchas personas mayores que viven de una pensión y no les alcanza para reparar las filtraciones en sus techos. Además, yo soy trabajadora independiente y no tengo los recursos para arreglar mi techo. Por eso acudimos al consejo comunal, ya que más de 100 estamos afectados”.
En este contexto, Inés Díaz, una mujer mayor que vive sola, resaltó que no puede seguir sacando agua de su casa cada vez que llueve. Esto representa un peligro para ella, ya que se ha caído intentando secar su hogar.
“Hace un par de días llovió fuerte. Intenté abrir la puerta de mi casa y como entró mucha agua no pude abrirla; mis vecinos tuvieron que ayudarme rompiendo la puerta porque se había abombado. La tensión me subió al ver que no podía solucionarlo porque no tengo los recursos”, relató.






Los vecinos hacen un llamado a las autoridades, ya que cada uno solo necesita ocho rollos de manto para cubrir las filtraciones en sus techos. Aseguran que la temporada de lluvias ya ha comenzado y no pueden esperar más para evitar que sus hogares y pertenencias se deterioren aún más.
Por otro lado, Celia Grein, representante del Consejo Comunal en el área de hábitat y vivienda, señaló que han tomado en cuenta las necesidades planteadas por estos vecinos y están trabajando en soluciones. Además, aseguró que después de las elecciones atenderán estas problemáticas con prioridad.
Fotos/Arialex Brazón