
La reconocida creadora de contenido y exconcursante del reality show ‘Survivor’, Nihal Candan, falleció el pasado 21 de junio a los 30 años, luego de enfrentar durante años una severa batalla contra la anorexia nerviosa.
Esto le pasó a Nihal Candan
Durante los últimos dos años su salud se deterioró drásticamente, llegando a perder cerca de 88 libras, lo que dejó su cuerpo en un estado extremadamente frágil.
A pesar de los esfuerzos médicos por estabilizarla, su corazón no resistió más y se detuvo mientras permanecía hospitalizada, detalló People en Español, quien citó a CNN Turquía.

La hermana de la ‘influencer’, Bahar Candan, también confirmó la noticia y compartió emotivos mensajes en redes sociales, mostrando el delicado estado de Nihal en sus últimos días.
En una de sus publicaciones expresó su dolor con palabras conmovedoras: «Cuando estaba en la escuela, solías escribirme: ‘Te echo de menos, mi amor’, ahora ¿cómo lo haré sin ti? ¿Por qué nos dejaste tan pronto?», escribió.
El fallecimiento de Nihal Candan ha generado una ola de reacciones en Turquía, donde era muy querida por su carisma y estilo.
Su caso también ha reavivado el debate sobre los estándares de belleza y la presión social que enfrentan muchas mujeres, especialmente en el mundo digital.
Cuadro de anorexia nerviosa
Nacida el 15 de junio de 1995 en Mersin, Turquía, Nihal saltó a la fama en 2014 al participar en programas como «Bu Tarz Benim» y «Survivor», lo que la catapultó a una carrera como influencer de belleza y estilo de vida, llegando a acumular cerca de 900.000 seguidores y fundar su propio salón de belleza.
Sin embargo, su vida dio un giro dramático en noviembre de 2023, cuando fue detenida junto a su hermana por presunto fraude y lavado de dinero, tras lo cual desarrolló un severo cuadro de anorexia nerviosa durante su estancia en prisión.
Después de una drástica pérdida de casi 37 k y, descendiendo a apenas 23 kg, Nihal fue liberada en abril de 2024 por razones médicas, aunque su salud continuó en deterioro.
Durante su ingreso hospitalario en junio de 2025, sufrió un primer paro cardíaco el día 19 del mismo mes, que fue revertido por los médicos. Tristemente, su corazón se detuvo nuevamente el 21 de junio, esta vez de forma irreversible.
La noticia provocó un aluvión de reacciones. La moda y la sociedad turca reaccionaron con profunda indignación, denunciando el peso de las presiones estéticas y mediáticas.
Por su parte, la Federación de Asociaciones de Mujeres de Turquía declaró que, esta tragedia expone los efectos letales de los estándares de belleza impuestos por redes y televisión.
Debate público de salud mental
Expertos en salud mental también encendieron el debate público. El psiquiatra Taha Can Tuman vinculó la proliferación de filtros y cuerpos “tipo muñeca” en redes con el aumento de los trastornos alimentarios.
La psicóloga Zeynep Karataş advirtió sobre el estigma que impide buscar ayuda, resaltando que muchas personas creen erróneamente que la anorexia solo se supera con fuerza de voluntad, una concepción peligrosa y simplista.
El funeral de Candan se celebró el 21 de junio en la mezquita Barbaros Hayrettin Paşa en Levent, Estambul, donde amigos, familiares y seguidores acudieron a despedirla.

Con información de Univisión/Meridiano