
La comuna Guerra y Millán sostuvo un encuentro con la candidata y alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, este martes 1.º de julio, en el sector La Manga, parroquia San Simón, en la cancha de la Escuela “José Damián Ramírez Labrador” y el preescolar “Cacica Apacuana”.
Durante el encuentro con el eje siete de la parroquia, conformado por siete UBCH, consejos comunales y la juventud, la alcaldesa Ana Fuentes, se comprometió con la rehabilitación del comedor popular, así como con la sala de autogobierno para la planificación y organización de la caracterización del territorio.
“Hoy podemos asumir el compromiso de la rehabilitación del comedor popular y la sala de autogobierno de la comuna, porque es importante el trabajo del Poder Popular, como lo ha orientado el presidente Nicolás Maduro”, afirmó la Alcaldesa.
Los voceros principales de la Comuna Guerra y Millán exaltaron los proyectos ejecutados durante la gestión de la Alcaldesa; asimismo, mencionaron la Consulta Popular del 27 de julio.

“Agradecemos a nuestra Alcaldesa porque desde el principio nos ha dotado de insumos para nuestros centros educativos, envió insumos para nuestras gestantes en la parroquia, con ecos y atención médica. Del mismo modo, es importante mencionar que debemos darle todo nuestro apoyo a los jóvenes que el 27 de julio elegirán sus proyectos en las consulta”, mencionó Nitza García, vocera de la comuna.
La mandataria municipal felicitó a la comuna por el crecimiento exponencial que ha tenido en la participación; asimismo, les pidió seguir trabajando casa por casa, en la búsqueda de los jóvenes que no se han sumado al proyecto político, para que lo hagan con convicción de hechos.

“Nos hemos trazado una agenda en función de los circuitos comunales, donde podamos reunirnos con las UBCH, las estructuras de calles, Poder Popular, equipo parroquial y político, como lo ha venido haciendo nuestro presidente Nicolás Maduro”, acotó.
De igual manera, destacó que la Alcaldía de Maturín, por la visión del jefe político nacional, ha adoptado la democratización de los recursos a través de las consultas populares, cuyas acciones se evidencian en las atenciones en todos los sectores que la comunidad plantea.
“La Alcaldía se decidió por la democratización de los recursos mediante la Consulta Popular. Con ello, estamos atendiendo todos los proyectos en los sectores que las comunidades han planteado”, afirmó Fuentes.
Vía Nota de Prensa