CalientesLocalesMonagas

Habitantes de La Pica reportan derrame de petróleo en el río Marchán

Se estiman cerca de 5 kilómetros de río afectados por el bote de crudo Habitantes del sector Mereyal, de la parroquia La Pica al este del municipio Maturín, reportaron la presencia de petróleo en el río Marchán, tras producirse un derrame en los terrenos ubicados en la parte posterior del Hato El…

Se estiman cerca de 5 kilómetros de río afectados por el bote de crudo

Habitantes del sector Mereyal, de la parroquia La Pica al este del municipio Maturín, reportaron la presencia de petróleo en el río Marchán, tras producirse un derrame en los terrenos ubicados en la parte posterior del Hato El Oso, en el sector La Línea, de Las Cocuizas.

Explicaron que desde el domingo comenzaron a notar que los peces estaban muertos y con rastros de crudo, por lo que luego el combustible invadió el paso del río en la zona.

Detallaron que los pequeños productores de la comunidad están en riesgo de perder la siembra de cacao, chino y yuca por la contaminación del terreno; además, los niños y adultos mayores resultan con afecciones respiratorias por el fuerte olor a petróleo.

Daniela Rengel, habitante, señaló que más de 300 familias de Mereyal, sin contar de las otras comunidades, están afectadas por esta situación, puesto que hasta hace poco se abastecían de agua del río, así como de la pesca y realizar demás quehaceres del hogar.

Temen que con las lluvias de las últimas horas, el caudal aumente de nivel e inunde las viviendas, dejando ahora petróleo a su paso.

Carlos Cachoa, otro de los afectados, comentó que los trabajadores de Pdvsa se apersonaron hace cuatro días y solo colocaron una barrera para evitar que el crudo siguiera extendiéndose por el río, «de seguir lloviendo el petróleo va a pasar esa barrera y cuando ellos vinieron no estaba así».

Detalló que se estima que sean cinco kilómetros el recorrido del crudo, tras la ruptura de una tubería de petróleo.

Asimismo, exigen la presencia de la industria estatal y de la Gobernación del estado Monagas para una respuesta inmediata y evitar que el daño sea mayor.

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.