CalientesLocales

Socavón en Los Cortijos comenzó a devorar parte de una vivienda en la calle 1

El problema persiste desde hace cinco años y los afectados mencionaron que no han recibido ayuda por parte de las autoridades

Dos familias de la calle 1, del sector Los Cortijos, de Maturín, solicitan ayuda urgente debido a un socavón que se ha formado entre sus casas, el cual comenzó a devorar parte de una de las viviendas.

Esta problemática persiste desde hace aproximadamente cinco años y los afectados afirman haber acudido a todas las instituciones pertinentes en busca de asistencia, pero su clamor ha sido ignorado y no han recibido la atención necesaria.

Andreina González, madre de dos niños, expresó que la situación se ha vuelto cada vez más crítica con la llegada de la temporada de lluvias. Hace aproximadamente una semana, la pared de la vivienda de su vecina colapsó, y cada vez que llueve el terreno se sigue erosionando.

Temor al colapso

“Le pido al gobernador Ernesto Luna que se ocupe de mi situación. Mi vecina ha perdido parte de su terreno y mi casa está en una situación aún más precaria; en cualquier momento podría derrumbarse debido a este socavón. Tengo dos niños pequeños que dependen de mí”, solicitó Andreina.

Además, comentó que solo son dos casas las afectadas y que su única petición es ser reubicadas. Señaló que el 21 de julio, un equipo de Protección Civil les informó que debían desalojar el terreno, ya que no es seguro.

“¿Cómo puedo irme de mi casa si no tengo a dónde ir? No tengo dinero para comprar otra vivienda. No puedo simplemente abandonar el terreno y dejar a mis hijos en la calle. Por favor, les pido que se pongan la mano en el corazón”, imploró.

Socavón en Los Cortijo comenzó a devorar parte de una vivienda en la calle 1
Socavón en Los Cortijos comenzó a devorar parte de una vivienda en la calle 1

Andreina también subrayó que el socavón ha provocado deslizamientos de tierra, lo que les mantiene en estado de alerta y con temor constante.

Por ello, desean hacer un llamado incluso a la presidencia de la República para explorar la posibilidad de una reubicación segura para ellas y sus hijos ante el inminente riesgo de colapso de sus viviendas.

Esperan por ser reubicados

Es importante mencionar que, anteriormente, se estaban viendo perjudicadas sietes familias pero poco a poco se fueron mudando y, recientemente, el gobierno regional en el mes de marzo según los vecinos, reubicaron una de las tres familias en riesgo, sin embargo, aún quedan en peligro dos familias que temen el colapso de sus viviendas por el sedimento.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.