
Huecos y baches son una constante en las calles y avenidas del municipio de Maturín, perjudicando especialmente a los choferes del transporte público, quienes señalan que están cansados de caer en los cráteres, por lo que denuncian la falta de atención por parte de la municipalidad en cuanto al asfaltado necesario para mantener las vías en condiciones adecuadas.
Los choferes señalan que hay tramos de avenidas y calles como José Antonio Páez, Bolívar, Bicentenario, La Cruz, parte de la Libertador, Alberto Carnevalli, Cruz Peraza, entre otras, que se encuentran en un estado lamentable, repletos de huecos y con el asfalto levantado en algunos tramos.









Además, mencionan que los baches frente a la plaza El 7 y La Luna están creciendo cada vez más, convirtiéndose en un verdadero desafío para los conductores del transporte público. Muchos se ven obligados a detenerse en esas paradas y es difícil evitar caer en esos huecos.
“¡Ya no aguantamos! Ha llovido demasiado y el asfalto se está levantando, esto no es algo nuevo; no sabemos qué hacer para prolongar la vida útil de nuestros vehículos. A veces evito pasar por el centro porque realmente hay demasiados huecos en las vías”, comentó un chofer quien prefirió permanecer en el anonimato.








Los conductores y camioneros también enfatizan que «la mala condición de las vías daña los vehículos y los repuestos son costosos».
Grave situación de la avenida Cruz Peraza
Por otro lado, la carretera principal de La Cruz, no se libra de estos problemas. Los choferes de diversas rutas han hecho llamados reiterados a las autoridades regionales para el asfaltado de esta vía, pero sus peticiones han sido ignoradas, lo que ha llevado a una situación crítica.






En cuanto a la avenida Cruz Peraza, los conductores también denuncian las malas condiciones de esta importante arteria. Actualmente, está llena de grandes huecos que generan temor a posibles accidentes; incluso, ya ha habido múltiples incidentes donde vehículos han caído en ellos.
“La vía lleva bastante tiempo en mal estado. Este desgaste se debe principalmente al alto tráfico, especialmente, por vehículos pesados como camiones y gandolas. Los vecinos de la Cruz Peraza solicitamos urgentemente ayuda para solucionar este problema”, expresó Alberto Lara, residente del área.
Hundimiento en un tramo de la avenida Raúl Leoni
Vale recalcar que desde el 2022 según los vecinos de la zona, debido a las lluvias constantes han provocado un hundimiento la avenida Raúl Leoni, justo frente al sector La Voz del Río. Los vecinos y comerciantes cercanos aseguran que este problema se debe a un gran tubo que transporta las aguas pluviales del sector La Manga y que se encuentra debajo de la vía.



Además, indican que el deterioro de este tubo ha contribuido al progresivo ceder de la vía con el paso del tiempo. Reinaldo Chaparro, propietario de un negocio en esa avenida, comentó que desde hace más de cuatro años la carretera comenzó a ceder debido al flujo continuo de aguas provenientes del sector La Manga a través del tubo que cruza la calle y desemboca en el río Guarapiche.
Fotos/Juan Goitía
muy bien cuando se dignaran esos gobernantes a escuchar al pueblo para salir de esas penurias que lo aquejan dios mete tu mano misericordiosa