Sucesos

Venezolano pierde sus brazos tras ataque de perros: Sentía que tenía una lucha contra el diablo

El criollo relató los momentos de terror vividos durante el ataque. “Escuché el ladrido de un perro, lo vi a solo tres metros de distancia y pensé que podría seguir caminando sin problema. Pero de repente, el perro se lanzó contra mis piernas"

“¿Por qué no me eché a morir? Porque hay personas que la pasan peor que yo y, sin embargo, sé que si se aferran a Dios, Él les va a ayudar”. Con estas palabras, Greiber Berrío, un joven venezolano de 19 años, nos comparte su historia de lucha y resiliencia tras sobrevivir a un ataque de perros en el barrio Potreritos de Bosa, en Bogotá, un suceso que marcó su vida para siempre.

La noche del 25 de marzo, mientras caminaba cerca de un caño, Greiber fue sorprendido por una jauría que lo atacó violentamente, causándole heridas tan graves que perdió ambos brazos. Tras permanecer varios días en coma, logró despertar con una fe inquebrantable y un profundo agradecimiento por estar vivo.

En una entrevista con el diario Q’hubo Bogotá, Greiber relató los momentos de terror vividos durante el ataque. “Escuché el ladrido de un perro, lo vi a solo tres metros de distancia y pensé que podría seguir caminando sin problema. Pero de repente, el perro se lanzó contra mis piernas”, recuerda. Intentó protegerse, pero pronto descubrió que no estaba solo: la jauría había rodeado al joven, impidiéndole moverse.

En medio del pánico, Greiber imploró por ayuda: “Vi la silueta de los otros perros, me empezó a acelerar el corazón y pedí auxilio. Comencé a sentir un dolor insoportable mientras intentaba levantarme, pero ellos no me dejaban”. A pesar de la brutalidad del ataque, su fe no lo abandonó: “Llegué a un punto en el que le dije a Dios que me entregaba. Y en ese momento, escuché a un auxiliar de Policía llegar, quien me contactó con un familiar y, finalmente, con mi papá”.

El rescate fue solo el comienzo de una larga recuperación. Tras ser trasladado al Hospital de Kennedy, Greiber pasó varios días en coma, durante los cuales vivió una lucha interna: “Sentía que estaba peleando contra el diablo, que quería llevarme. Pero le dije que no, que yo estaba bien con Dios. Quería vivir y estar cerca de mi familia”.

Cuando despertó, la pérdida de sus brazos fue una dura realidad, pero su gratitud por seguir con vida lo ayudó a superar las adversidades. “Al principio fue difícil aceptar lo que había sucedido, pero le di gracias a Dios por estar vivo. Quería regresar al barrio y estar con mis amigos. Me aferré a la vida”, comentó con firmeza.

Greiber, el mayor de dos hermanos, llegó a Colombia en 2022 tras terminar el bachillerato en Venezuela. A pesar de las dificultades económicas y legales, su sueño es estudiar y convertirse en periodista. Sin embargo, enfrenta varios desafíos. Su salvoconducto, que solo tiene validez por seis meses, está por vencer entre septiembre y octubre, y Greiber teme por su situación migratoria. “Quisiera poder tener un PPT que dura 10 años. Esto no solo me garantizaría acceso a la educación, sino también a la salud, lo cual es fundamental para poder costear las prótesis que necesito”, explicó.

El joven también ha sido testigo de la realidad de los perros callejeros que lo atacaron, a quienes describe como animales completamente desconocidos. “No sé si el dueño los abandonó, pero estaban agresivos. Días antes, atacaron a una muchacha y, al día siguiente, a dos chicos más”, relató.

A pesar de todo lo vivido, Greiber no guarda rencor hacia los perros y, al contrario, aboga por su protección. “No digo que abandonen a los perros, pero antes de dejar a un animal en la calle, es mejor llevarlo a un refugio, donde pueda recibir atención. En las calles, los perros pasan hambre, se enferman y se vuelven agresivos”, comentó, demostrando una gran madurez a pesar de su corta edad.

Hoy, con su vida marcada por el dolor y la pérdida, Greiber Berrío sigue adelante con la esperanza de que su historia inspire a otros a luchar por la vida y a nunca rendirse, sin importar cuán difícil sea el camino.

Vía | Versión Final

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.