Educación Monagas

Con 34 proyectos comunitarios Unerg Maturín celebra la extensión universitaria

Con estrategias de autogestión como: rifas, venta de golosinas, alianzas institucionales y donaciones; estudiantes hicieron el aporte social a las comunidades y la institución

34 proyectos del Servicio Comunitario como tarea obligatoria, fueron presentados por 349 estudiantes en una feria exposición que se desarrolló en los pasillos del PNF de Fisioterapia de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) sede Maturín, el pasado viernes 11 de julio.

Entusiasmo y compromiso social, definen este encuentro impulsado por estudiantes que se encuentran cumpliendo el Servicio Comunitario, como responsabilidad académica establecida por ley.

La actividad se desarrolló como parte del plan estratégico Caminos y Horizontes 2023–2030, liderado por el rector de la Unerg, Dr. César Gómez, quien promueve la consolidación de la universidad como motor de transformación social, conectando el saber académico con las realidades comunitarias.

Durante el encuentro, como parte del compromiso con la comunidad, se presentaron múltiples proyectos enfocados en la atención física integral a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, beneficiando a diversas comunidades e instituciones.

Los proyectos, desarrollados durante tres meses distribuidos en 120 horas de labor, respondieron al mandato de la Ley de Servicio Comunitario para instituciones de educación superior, que se establece como requisito indispensable para obtener el título universitario.

La jornada contó con la presencia de representantes comunitarios, recibidos y acompañados por las autoridades académicas: Dr. Víctor Dávila, Coordinador Territorial; Dra. Yajaira Mota Coordinadora de Servicio Comunitario para las Ciencias de la Salud en Monagas; Lcda. María Fernanda Ramírez Coordinadora del PNF de Fisioterapia, Dra. Keiler Figuera , Coordinadora del PNF de Enfermería y América Luna representante de Bienestar Estudiantil.

Con creatividad, autogestión y vocación de servicio los estudiantes demostraron gran capacidad de autogestión a través de estrategias como rifas, venta de golosinas, alianzas institucionales y donaciones, todo con el fin de fortalecer los espacios académicos y de práctica. “Gracias a estas iniciativas, se incorporaron herramientas fundamentales como esqueletos, simuladores, escaleras, poleas y repisas, además del rescate de pupitres y mejoras en la infraestructura física del recinto” dijo la Lcda. Ramirez al aplaudir el esfuerzo.

Más allá de la universidad, la vocación extensionista también se alcanzo plazas públicas, escuelas deportivas y canchas comunitarias, llevando conocimientos sobre higiene postural, salud física y la importancia del ejercicio como base de bienestar. Además, se desarrollaron materiales audiovisuales y manuales didácticos de interés científico para las comunidades atendidas.

“Definitivamente un paso firme hacia la transformación social” dijo el Coordinador Territorial Dr. Dávila ante los presentes, señalando que estas acciones reafirman que la universidad no solo forma profesionales, sino ciudadanos comprometidos con el entorno social, capaces de construir tejido comunitario y sentido de pertenencia.

“La Unerg sigue avanzando con paso firme bajo el liderazgo del Dr. César Gómez, en la ruta trazada por el plan Caminos y Horizontes, proyectando su esencia académica hacia el bienestar colectivo, es nuestro norte” concluyó la autoridad.

Vía | Nota de prensa

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.