CalientesLocalesMonagas

Reimpulsan educación técnica para que Monagas esté a la vanguardia en Petróleo e Hidrocarburos

También se busca proyectar lo técnico en cuanto al Turismo, Salud, entre otras ramas Como parte del debate mundial para la transformación de la educación, además de compartir experiencias y profundizar las orientaciones de la Ministra de Educación, el segundo al mando de esta cartera ministerial, Vicente Carvajal, sostuvo un encuentro con…

También se busca proyectar lo técnico en cuanto al Turismo, Salud, entre otras ramas

Como parte del debate mundial para la transformación de la educación, además de compartir experiencias y profundizar las orientaciones de la Ministra de Educación, el segundo al mando de esta cartera ministerial, Vicente Carvajal, sostuvo un encuentro con las autoridades y supervisores educativos del estado Monagas.

La actividad se desarrolló en el auditorio Jesús Rafael Zambrano y se expuso sobre el reimpulso de la educación técnica que se lleva a cabo en todo el país, para la excelencia educativa, para estar en la vanguardia, en el caso de Monagas como productora de gas y petróleo, en la rama de Hidrocarburos.

Carvajal explicó que «hay que destacar que Monagas es el epicentro de producción de gas y petróleo; hay que coordinar una visión del sistema de educación no divido en dos subsistemas, sino que esté vinculado con lo universitario, con petróleo e hidrocarburos».

Acotó que esta fase de relanzamiento es de manera integral, por lo que también sostendrán un encuentro con todas las escuelas técnicas para el intercambio de experiencia y surjan propuestas donde nos permita desarrollar lo técnico en Turismo, Hidrocarburos, Gestión de Salud.

«Como la miramos, Monagas está llamado a ese encuentro de relanzamiento de educación técnica. Por lo que es necesario la integración de todas las instancias de Gobierno, diputados, concejales, y demás para el futuro de la educación».

Acompañamiento

En otro orden de ideas, el viceministro de Educación, Vicente Carvajal, indicó que quedó instalada una mesa permanente para acompañar a la supervisión académica en toda la entidad, la cual estará vinculada con el Consejo de Protección del Niño y Niña y Adolescente, «va a entrelazarse para seguir seguir defendiendo el semillero de la patria».

En este intercambio se orientó sobre el gran desafío de la organización escolar, gestión territorial y curricular, de la mano de un plan nacional instruido por la ministra Yelitze Santaella.

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.