DestacadasSucesos

Niña Wayúu se reúne con su familia tras tres días desaparecida

El Consejo de Protección de Niño, Niña y Adolescentes fue notificado del caso. Finalmente, los funcionarios del Cpbez trasladaron a la menor y a su madre hasta su vivienda

La comunidad indígena Wayúu del municipio Guajira respira tranquila. Una niña de 13 años, reportada como desaparecida desde hacía tres días, fue entregada sana y salva a su familia por el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ).

La menor había sido buscada intensamente en las parroquias Guajira y Elías Sánchez Rubio, generando gran alarma entre sus seres queridos.

La identidad de la adolescente se mantiene en reserva para proteger su privacidad. Su desaparición provocó una búsqueda activa por parte de su familia en una vasta área rural y boscosa de la región, lo que incrementó la preocupación en la comunidad.

Lee también: Muere joven abogada en presunto suicidio

Búsqueda y Localización en Terreno Hostil

Al conocer el caso a través de portales informativos y redes sociales, los oficiales del CPBEZ adscritos a la Estación Policial Molinete activaron un intenso operativo de búsqueda. Con el crucial apoyo de líderes comunitarios Wayúu, la niña fue finalmente localizada en el sector El Cero, dentro de la parroquia Elías Sánchez Rubio.

Se determinó que la adolescente había llegado a este punto tras una extenuante caminata de varios kilómetros. Su recorrido la llevó a través de una zona inhóspita, caracterizada por la densa vegetación de árboles de cují, tunas y cardones, lo que hizo aún más difícil su localización.

Barrera del Idioma y Comunicación Crucial en Wayuunaiki

Al llegar al sitio, los uniformados encontraron a la menor resguardada por una familia local que le había brindado auxilio. La barrera del idioma se presentó como un desafío inicial, ya que la niña no domina el castellano.

Sin embargo, la intervención oportuna de un oficial del CPBEZ que maneja el wayuunaiki, la lengua materna de la niña, fue decisiva para establecer una comunicación fluida.

Gracias a la traducción, la adolescente pudo relatar su odisea. Explicó que su intención era llegar a la casa de una hermana que reside en Guana, un poblado fronterizo ubicado a varios kilómetros de distancia de su hogar. Se confirmó que la residencia habitual de la menor se encuentra en el sector Triyajai, una zona rural de Paraguaipoa.

Reencuentro Familiar y Apoyo Institucional

Una vez en la sede policial de El Molinete, los oficiales ofrecieron a la niña alimentos e hidratación mientras se establecía contacto con sus familiares. Horas después, la madre de la menor se presentó en la estación, explicando que su hija había desaparecido de su chinchorro el miércoles por la mañana, lo que los llevó a iniciar una búsqueda inmediata en la zona boscosa sin éxito.

El Consejo de Protección de Niño, Niña y Adolescentes fue notificado del caso, asegurando el seguimiento adecuado de la situación. Finalmente, los funcionarios del CPBEZ trasladaron a la menor y a su madre de vuelta a su vivienda, garantizando el reencuentro familiar y la tranquilidad en la comunidad Wayúu.

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.