DestacadasEspecial

Arturo Michelena: el Inmortal legado del pintor Venezolano del siglo XIX

A lo largo de su vida, Arturo Michelena demostró una productividad artística asombrosa, creando más de 200 pinturas y al menos 500 dibujos

Francisco Arturo Michelena Castillo (1863-1898), conocido simplemente como Arturo Michelena, se erige como el artista más influyente del siglo XIX en Venezuela. Nacido en Valencia el 16 de junio de 1863 y fallecido prematuramente en Caracas el 29 de julio de 1898, su obra como pintor y dibujante dejó una huella indeleble en el arte venezolano.

El talento de Arturo Michelena no fue casualidad; provenía de una familia con profundas raíces artísticas. Su padre, Juan Antonio Michelena, también era pintor, y su madre, Socorro Castillo, era hija del reconocido pintor y muralista Pedro Castillo. Esta herencia artística se manifestó desde temprana edad, cuando Michelena comenzó a pintar bajo la tutela de su padre.

A lo largo de su vida, Arturo Michelena demostró una productividad artística asombrosa, creando más de 200 pinturas y al menos 500 dibujos. Esta vasta y destacada producción lo convierte en el pintor más prolífico de su generación y un referente del arte del siglo XIX en Venezuela.

Más de 200 pinturas y al menos 500 dibujos

El viaje a Europa

En 1885, el deslumbrante talento de Michelena fue reconocido con una beca del gobierno venezolano para estudiar en Europa. Junto a Martín Tovar, otro gran pintor venezolano, viajó a París e ingresó en la Academia Julian, un crisol de talentosos artistas como Emilio Boggio y Cristóbal Rojas.

Fue en 1887 cuando Michelena alcanzó la consagración internacional. Su obra «L’Enfant Malade» (El niño enfermo) le valió la medalla de oro en segunda clase del Salón de Artistes Français, el máximo honor otorgado por el Salón a un artista extranjero.

Aunque la pintura fue adquirida por la familia Astors en Nueva York, un boceto de la obra, realizado por el propio Michelena, se conserva en la Galería de Arte Nacional de Caracas.

Regresó a Venezuela en 1889

Después de su reconocimiento en Europa, Michelena regresó a Venezuela en 1889. Antes de su retorno, ya había pintado obras notables como «Carlota Corday camino al cadalso», que también le valió una medalla de oro en la Exposición Universal de París de ese mismo año.

Aunque su estancia en Venezuela fue breve, fue recibido con entusiasmo tras sus éxitos en París. Durante este periodo, contrajo matrimonio con Lastenia Tello Mendoza antes de regresar a Francia para continuar con su creación artística.

El 29 de julio de 1898, a la temprana edad de treinta y cinco años, Arturo Michelena falleció en Caracas a causa de la tuberculosis, dejando numerosas obras inconclusas. Sin embargo, su legado como uno de los artistas más importantes de Venezuela perdura hasta hoy.

La pasión, talento y dedicación de Michelena siguen siendo una inspiración para las nuevas generaciones.

Con información de Venezolanos ilustres

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.