
Este viernes 1 de agosto, se ha inaugurado la oficina de justicia y paz número 22, en Maturín, un espacio comunitario destinado a la mediación de conflictos vecinales menores. La nueva sede, ubicada en la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín, es fruto del trabajo conjunto entre la Gobernación de Monagas y el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas.
La oficina se encuentra en el sector Los Luces, sirviendo a la Comuna «Luz de la Esperanza», que cuenta con una población de más de 900 familias.

El acto contó con la presencia de jueces comunales y miembros de la comunidad. Asistieron representantes del Ministerio de Obras Públicas, encabezados por su directora Ana Karina Caraballo; personal del Tribunal Supremo de Justicia, liderados por la jueza rectora Gladiana Cedeño; y servidores públicos de la Secretaría de las Comunas, con Julio Castillo a la cabeza.
Leer también: Precios de pasajes en el Terminal de Maturín se mantienen estables en estas vacaciones
La jueza rectora, Gladiana Cedeño, destacó que el Tribunal Supremo de Justicia ha impartido talleres de formación legal a los jueces de paz con el fin de consolidar estrategias para solucionar conflictos vecinales. «La justicia está en las comunidades», resaltó Cedeño.
Por su parte, el juez de paz principal, Javier Flores, expresó su agradecimiento por el apoyo institucional para la rehabilitación del espacio. Explicó que las obras, que incluyeron albañilería, plomería, herrería, pintura y electrificación, fueron ejecutadas por las brigadas comunitarias.

Vía Nota de prensa