DestacadasNacionales

Instalan foro para combatir la trata de personas en Venezuela

Ruiz señaló que esta práctica se incrementó en el país debido a "los bloqueos económicos y las medidas coercitivas unilaterales"

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Defensoría del Pueblo instaló un foro para sensibilizar a instituciones, funcionarios y a la ciudadanía sobre este grave delito. El evento, liderado por el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, se centró en los «avances, retos y desafíos» de la lucha contra un crimen que vulnera los derechos humanos y destruye familias.

El foro se realizó en la sede de la Escuela Nacional de la Defensa Pública, donde su directora, Rosimar González, destacó que la actividad busca fortalecer los conocimientos para contrarrestar este flagelo, mejorar la atención a las víctimas y coordinar acciones de prevención.

Factores del Delito

Durante su intervención, el defensor Alfredo Ruiz enfatizó que la trata de personas es un delito complejo, planificado por el crimen organizado transnacional, que deja consecuencias de por vida en las víctimas y sus familias.

Leer también: Diseñan un nuevo Plan Nacional Antidrogas para 5 años

Ruiz señaló que esta práctica se incrementó en el país debido a «los bloqueos económicos y las medidas coercitivas unilaterales», lo que impulsa a las personas, especialmente jóvenes, a salir del país sin corroborar las ofertas engañosas que reciben. Además, alertó que la captación se realiza mayormente a través de las redes sociales, con las mujeres y adolescentes como principales víctimas de explotación sexual.

Para combatir este flagelo, la Defensoría del Pueblo está intensificando la impartición de talleres y cursos en todo el territorio nacional, en conjunto con otras instituciones del Estado, con el fin de prevenir este crimen y brindar apoyo a las víctimas.

El evento contó con la participación de otros ponentes, como la fiscal 95 nacional del Ministerio Público, Nazareth Landaeta, y la directora de la Oficina de Relaciones Consulares, María Rafaela Suárez, quienes expusieron sobre los protocolos de investigación y las respuestas consulares en el contexto migratorio.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.