
Este lunes, el presidente Nicolás Maduro detalló que, durante las últimas tres semanas, fuertes aguaceros provocaron el crecimiento de ríos, lo que lo llevó a tomar medidas en tiempo real para mitigar sus efectos en la población
Durante el programa Con Maduro+, edición número 87, el Mandatario Nacional mencionó que el río Apure ha experimentado el crecimiento más grande del llano desde los años 50. Además, se refirió a las afectaciones en varias regiones del país, como Mérida, Trujillo y Guárico. En esta última entidad, específicamente en la población de Guayabal, se han tomado medidas de atención.
Asimismo el Ejecutivo Nacional resaltó que, gracias a las medidas preventivas de los consejos comunales, se ha logrado salvar decenas de vidas. En tal sentido, aseguró que el Gobierno, en conjunto con Protección Civil, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), está trabajando para garantizar que no falte la comida y el agua en las zonas afectadas.
Gobierno de Apure
Por su parte, el gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, intervino para informar sobre la situación en su estado: «Nos ha tocado enfrentar una de las crecidas más grandes que se han visto en la historia del estado Apure», afirmó, señalando a los ríos Arauca, Apure y Matiyure como los más afectados.
Rodríguez destacó que, si bien hubo crecidas en años anteriores (como en el 76, 82 y 96), la actual, del año 2025, es algo histórico y refirió que comenzaron en el estado Táchira y, a su paso, han causado estragos en los pueblos, llegando hasta la capital del estado, San Fernando.
Finalmente, el gobernador exaltó cómo el pueblo organizado ha enfrentado con resiliencia la emergencia climática. En tanto, el presidente Maduro detalló que varios integrantes de su tren ejecutivo, entre ellos, los ministros de transporte, vivienda, obras públicas y de energía eléctrica, se han desplegado en las zonas afectadas para impulsar las medidas de contigencia.
Vía Notitarde