Nacionales

Ejecutan jornadas de vacunación en las fronteras del país

La estrategia contempla la articulación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en los municipios fronterizos de Amazonas, Apure, Bolívar, Táchira y Zulia, con el objetivo de aplicar esquemas de vacunación a grupos priorizados

A través de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras 2025, el Ministerio del Poder Popular para la Salud activó un conjunto de acciones dirigidas a fortalecer la cobertura inmunológica en los estados limítrofes del país; esta jornada, que involucra a Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Perú y Venezuela, se desarrollará entre el 17 y el 24 de agosto bajo el lema: “las vacunas unen pueblos, cruzan fronteras y salvan vidas”.

La estrategia contempla la articulación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en los municipios fronterizos de Amazonas, Apure, Bolívar, Táchira y Zulia, con el objetivo de aplicar esquemas de vacunación a grupos priorizados. La iniciativa incluye a comunidades locales, población migrante, indígenas, gestantes, niños, adolescentes y adultos mayores, en función de sus necesidades específicas de inmunización.

La aplicación se realizará en puntos estratégicos definidos por las autoridades sanitarias, con énfasis en zonas de difícil acceso y alta movilidad poblacional. La coordinación operativa se realiza mediante videoconferencias con los equipos regionales, siguiendo directrices del despacho ministerial.

La Dirección Nacional de Inmunizaciones, a través de su Coordinación de Gestión Estratégica, se mantiene contacto permanente con organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF, para garantizar la disponibilidad de vacunas, compartir datos epidemiológicos y armonizar protocolos de atención. Esta cooperación técnica busca consolidar un cordón sanitario efectivo en la región andina.

La Semana Andina de Vacunación también servirá como plataforma para el intercambio binacional y multilateral, permitiendo la sincronización de esfuerzos entre países vecinos. El despliegue de estas acciones reafirma el compromiso del Estado venezolano con la salud pública regional, priorizando la prevención y el acceso equitativo a la inmunización en zonas de frontera.

Vía | El Aragüeño

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.