
“Consignamos en el caso sobre el bloqueo criminal contra Venezuela (Venezuela II) el estudio publicado en la revista The Lancet que demuestra el impacto en la salud y la vida de los pueblos de las medidas coercitivas unilaterales”, expresó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, desde la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, Países Bajos.
Durante la reunión sostenida con el fiscal adjunto del CPI, Mame Mandiaye Niang, resaltó que la referida investigación que abarcó 152 países, determinó que más de 564 mil personas, desproporcionadamente menores de cinco años y adultos mayores, fallecen todos los años producto de las “sanciones” adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos y otros países occidentales que promueven la política del llamado “cambio de régimen”.
Ante lo señalado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez hizo hincapié que dicha cifra es similar a la tasa de mortalidad anual por los conflictos armados. “Llamamos la atención del Fiscal Adjunto sobre la lentitud con que avanza este asunto, iniciado hace más de 5 años como resultado de una Remisión realizada por Venezuela”
De igual manera, mencionó que se abordó el asunto conocido como Venezuela I y ratificó que en el país no se han cometido delitos previstos en el Estatuto de Roma. “Le ratificamos nuestra disposición de continuar y profundizar los mecanismos de complementariedad positiva y planes de trabajo conjuntos en materia de cooperación y asistencia técnica, siempre sobre la base de la primacía de la jurisdicción nacional”, apuntó.
Vía VTV