DestacadasSucesos

Investigan la muerte de 12 recién nacidos en hospital de Ecuador

Cada hospital contará con gerentes provenientes de la Armada, acompañados por equipos de diez personas que liderarán áreas clave como jurídico, talento humano, finanzas y bodega

Las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil han generado conmoción en Ecuador. El ministro de Salud, Jimmy Martin, confirmó la apertura de una carpeta de investigación tras reportes sobre el fallecimiento de menores por la propagación de una bacteria en el área neonatal.

Según información publicada, una comisión externa conformada por epidemiólogos, neonatólogos y pediatras, junto con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), investigará las causas de los fallecimientos registrados en este hospital público.

Bacteria KPC y uso de insumos reutilizados

El caso se hizo público la semana pasada, cuando un medio local reportó que dieciocho recién nacidos habían muerto por una infección causada por la bacteria Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC.

Según las denuncias, los doctores habrían utilizado cánulas nasales previamente usadas en otros pacientes, debido a la falta de insumos médicos.

El Ministerio de Salud aclaró que doce neonatos fallecieron en julio por causas multifactoriales, y que solo dos de esas muertes pueden atribuirse directamente a la bacteria.

El ministro explicó que los bebés presentaban condiciones clínicas complejas como bajo peso al nacer, prematuridad o inmadurez extrema.

Medidas sanitarias y protocolos activados


Tras detectar los casos vinculados a la bacteria, el hospital activó una alerta epidemiológica y aplicó protocolos para evitar su propagación. Martin aseguró que en nacimientos muy prematuros no se utilizan cánulas nasales, sino otros dispositivos que fueron proporcionados por el hospital.

El ministro también negó que exista escasez de insumos médicos, como lo denunció el Colegio de Médicos de la provincia de Guayas. Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, lamentó las muertes y criticó la falta de insumos básicos como las cánulas, cuyo costo estimado no supera los cuatro dólares.

Intervención militar en hospitales públicos


Ante las denuncias de presuntas redes de corrupción en centros médicos, el Ministerio de Salud anunció la intervención de los hospitales Universitario, Monte Sinaí y Guasmo Sur por parte de las Fuerzas Armadas.

Cada hospital contará con gerentes provenientes de la Armada, acompañados por equipos de diez personas que liderarán áreas clave como jurídico, talento humano, finanzas y bodega.

El ministro Martin indicó que se colaborará con la investigación abierta por la Fiscalía para esclarecer las causas de las muertes y determinar posibles responsabilidades.

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.