
En la sede de la Corporación de Turismo del estado Monagas (Corpoturismo), se llevó a cabo la primera reunión para la reforma de la Ley Estadal de Turismo con la participación de representantes varias instituciones públicas.
El propósito de la reforma es adaptar este instrumento legal al modelo de Gobierno comunal que empodera al pueblo y fortalece la organización comunitaria para un turismo sostenible.
La reunión estuvo liderada por María Gabriela Bastardo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, Ismael Aguilera, secretario del Poder Popular para la Economía y Producción, Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo en Monagas, parlamentarios regionales y representantes de Hacienda y la Procuraduría.
Ley reformada en 2015
Salazar explicó que la ley fue reformada en 2015, sin embargo, esta nueva modificación introduce una amplia participación de alcaldías, voceros turísticos comunitarios y el Poder Popular, enmarcado en el plan de las 7 Transformaciones y con el enfoque de un turismo más accesible para la comunidad.
La ruta legislativa anunciada por Aguilera busca potenciar la actividad turística en los 13 municipios de la entidad y crear las condiciones para un turismo sustentable que pueda ser modelo en todo el país.
El secretario detalló que realizarán mesas de trabajo para recopilar propuestas de los diferentes municipios y actores que forman parte del motor turístico, incluyendo a los brigadistas turísticos comunitarios y prestadores de servicios.
«Este proceso se desarrollará en articulación con el Poder Popular, que ha impulsado exitosamente rutas comunales. Estamos enfocados en proyectar a Monagas como un destino turístico atractivo, capaz de captar a visitantes y fortalecer los lazos de intercambio con los estados vecinos”, indicó el secretario.
Aguilera precisó que en paralelo el gobernador Ernesto Luna trabaja en la consolidación de servicios públicos de calidad para fortalecer el sector turístico y elevar la afluencia de viajeros que busquen turismo de aventura en el Oriente, siendo Monagas el epicentro de grandes atractivos como La Cueva El Guácharo o Las Puertas de Miraflores.
Igualmente, la diputada María Gabriela Bastardo expresó que el turismo en Monagas es un elemento esencial para el impulso del motor económico, que además promueve el desarrollo sostenible en las comunidades adyacentes a las zonas turísticas, desde los artesanos hasta los prestadores de servicios formales.
Precisó que desde el parlamento los legisladores pondrán todo su empeño para adaptar la ley a la realidad actual y con ello consolidar a Monagas como potencia turística emergente.
Vía Nota de Prensa