CalientesEducación Monagas

Colegios privados contarán con asignatura de robótica para el nuevo año escolar

El objetivo es implementar esta iniciativa de robótica como una materia más en cada uno de los colegios privados en Monagas

Héctor Cristiani, presidente de la Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada en Monagas, anunció la incorporación de la robótica educativa como materia obligatoria en todas las instituciones privadas de la región.

Desde el 2 de mayo, recibieron una invitación del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa y de la Fundación El Niño Simón Monagas para que los institutos educativos privados de la región se integren a esta iniciativa. A raíz de ello, se formaron mesas de trabajo en los planteles, y ahora la robótica se implementará oficialmente en Monagas, en colaboración con las empresas Cleveland y Michigan.

“Siempre estamos enfocados en la certificación y en que los estudiantes avancen, mejorando tanto sus calificaciones académicas como la infraestructura de nuestros planteles y la formación de nuestros profesionales, maestros y todo el personal”, agregó.

Por su parte, Jehová Leal, representante de la empresa Cleveland, indicó que los programas abarcan desde primero hasta quinto año de bachillerato, permitiendo que los estudiantes trabajen con la robótica informativa.

Objetivos de la robótica educativa

El objetivo es implementar esta iniciativa de robótica como una materia más en cada uno de los colegios privados en Monagas. Uno de los beneficios es que los estudiantes adquirirán un mayor conocimiento en ciencias, pasando de ser consumidores a creadores.

«La robótica se divide en tres áreas: electrónica, mecánica y programación. Al incorporar estos elementos, proporcionamos a los estudiantes una introducción sobre cómo se crean los algoritmos, paso a paso, a través de cada área. Nuestro enfoque es ofrecerles el programa y explicarles cómo se desarrolla», explicó.

En el área de primaria, se incluyen implementos mecánicos que los alumnos de primero a tercer grado utilizarán para aprender sobre estructuras mecánicas y movimientos simples.

Posibilidad de llevar la robótica a las escuelas públicas

«En cuarto, quinto y sexto grado, comenzamos a introducirlos en programaciones más sencillas, enseñándoles las bases del pensamiento computacional. En la educación media, los estudiantes avanzan hacia proyectos mucho más complejos», añadió.

Asimismo, indicó que están abiertos para llevar estos programas a las escuelas públicas siempre y cuando se pueda establecer una alianza con el gobierno.

Fotos/Gisbelis Cortez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.