
Efraín Betancourt Jr., director de Sky Group USA, fue condenado a siete años de prisión en Miami, Florida, por un fraude millonario que afectó a unos 600 inversionistas venezolanos. La condena llega después de que Betancourt, un ciudadano colombiano, se declarara culpable de conspiración de fraude electrónico en mayo.
Un esquema piramidal
Según las investigaciones, Betancourt usó los fondos de los nuevos inversionistas para pagar a los más antiguos, en lo que se conoce como un esquema Ponzi. Este imperio de estafa, que operó por cinco años, se desmoronó con la llegada de la pandemia del COVID-19 en 2020.
Leer también: China acusa a Australia de espionaje en una escalada de acusaciones mutuas
Uno de los afectados, David Villanueva, reveló que perdió sus ahorros de toda la vida, un total de 1.2 millones de dólares, y que la situación obligó a su familia a considerar regresar a Venezuela. En total, las víctimas invirtieron alrededor de 66 millones de dólares, de los cuales se espera que el juez ordene a Betancourt devolver al menos 23 millones.
Un “estafador reincidente”
El fiscal federal adjunto, Roger Cruz, calificó a Betancourt como un «estafador reincidente» que mintió a sus inversionistas. Por su parte, el abogado defensor de Betancourt, Sam Rabin, argumentó que su cliente había iniciado su negocio con «buenas intenciones» antes de que se convirtiera en un fraude, y pidió una sentencia menor, la cual fue negada.
Desde su arresto en noviembre de 2024, Betancourt ha permanecido bajo custodia federal. Hasta la fecha, según el Miami Herald, no ha devuelto dinero a sus víctimas.
Con información de Caraota digital