
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de la emisión de visados de visitante para personas de la Franja de Gaza. La medida se tomó para realizar una «revisión completa y exhaustiva» del proceso utilizado para otorgar una «pequeña cantidad» de visados humanitarios y médicos en los últimos días.
La decisión se produce en medio de un contexto de restricciones migratorias de la Administración del presidente Donald Trump, que ha cancelado cientos de visados desde enero. Entre los afectados se encuentran estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva militar de Israel.
Críticas de activistas y contexto del conflicto
La locutora ultraconservadora Laura Loomer, una aliada de Trump, se atribuyó el mérito de la suspensión. Loomer, sin presentar pruebas, criticó un vuelo de refugiados palestinos, afirmando que los recién llegados podrían ser miembros radicalizados de Hamás.
Leer también: Perú: siete muertos y 15 heridos deja accidente de autobús y gandola
La medida se enmarca en la guerra entre Israel y el grupo extremista palestino Hamás, que ha provocado una severa crisis humanitaria en Gaza.
A pesar de su estrecha alianza con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el gobierno de Trump ha mediado en negociaciones indirectas y ha manifestado la necesidad de poner fin al conflicto, donde las muertes relacionadas con el hambre han aumentado.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el número de muertos en la Franja asciende a 61,897.
Con información de Globovisión