
La crecida del río Orinoco ha alcanzado niveles históricos en varios estados de Venezuela, lo que ha llevado a las autoridades a declarar la alerta roja en las zonas afectadas. La situación ha provocado inundaciones en comunidades de los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, obligando a las autoridades a activar planes de evacuación y asistencia.
Crecida Histórica en Ciudad Bolívar
En Ciudad Bolívar, el nivel del río Orinoco alcanzó este domingo los 18,04 metros sobre el nivel del mar (msnm), superando la alerta roja. Este nivel representa un aumento de seis centímetros respecto al día anterior y se posiciona por encima de la marca máxima de 18,03 msnm alcanzada en el año 1943. Según Protección Civil, las crecidas han afectado a 604 familias en el municipio Angostura del Orinoco. El alcalde de la localidad, Sergio Hernández, ha supervisado los niveles del agua y el despliegue de funcionarios para garantizar la seguridad de la población.
También te puede interesar: Inundaciones en Caracas: motorizado muere arrastrado por las lluvias en Caracas
@_soyjosue_1 📢 ¡El Orinoco SIGUE CRECIENDO! 🌊 ¿O pensabas que eran videos viejos? ¡Así está AHORA el río Orinoco! 😱 Muchos creen que mis videos anteriores son de otro año o hasta de otro lugar, pero la verdad es que el nivel sigue subiendo. 🚨 📏Nivel hoy 16-08-25: 17,98 cm s.n.m. (+2 cm que ayer) 🔴🚨A 2 centímetros de alerta roja. ¿Hasta dónde llegará esta vez? 👀 No te pierdas el antes y después. ⬇️ #Orinoco #Inundación #Venezuela #RioOrinoco #CiudadBolivar ♬ sonido original – SoyJosué
Impacto en Delta Amacuro y Amazonas
La crecida también ha afectado a otras regiones ribereñas. En el estado Delta Amacuro, el río Orinoco se situó este 15 de agosto en 7,54 metros sobre el nivel del mar, superando la cota de alerta roja y afectando a al menos 70 comunidades. La gobernadora de la entidad, Loa Tamaronis, ha recorrido las zonas afectadas para brindar asistencia con medicinas, alimentos y enseres esenciales. En el estado Amazonas, el nivel del río en Puerto Ayacucho se registró en 52,70 msnm.
Fenómeno Inusual: Peces en las Calles
Un fenómeno inusual ha sido reportado en el Paseo Orinoco de Ciudad Bolívar, donde la crecida ha hecho que el popular pez bocachico aparezca en las calles, cerca del Comando fluvial. Un video capturado el 16 de agosto muestra a las unidades de este pez fuera del afluente, arrastradas por las fuertes aguas.
Cabruta, Guárico: La Resiliencia ante la Crecida
En el estado Guárico, la población de Cabruta, epicentro del país, también se encuentra bajo las aguas desde hace semanas. Un video muestra a los habitantes navegando en botes por las calles de la localidad, incluyendo la calle Bolívar y la calle principal, Rondón, donde el agua está «casi al techo» de casas y comercios. La crecida ha superado el muro de protección de la población, construido en la década de los 80, lo que demuestra la magnitud de la inundación.
A pesar de las afectaciones, sus habitantes se muestran resilientes, adaptándose a la situación y aprovechando lo que el «río padre nos ofrece».
@adrihurt1 Un recorrido por las calles inundadas de Cabruta, Estado Guárico, el 14 de agosto de 2025. Gracias Robert Sulbarán y José María Izaguirre por este maravilloso recorrido. #Cabruta #Creciente2025 #Orinoco #inundacion2025 #Cabrutainundada @🦉🍁🇻🇪Toribio ×100pre🍁🦉 ♬ sonido original – Adriana Hurtado
Vía Globovisión