DestacadasMundo

El sistema universitario no se adapta a la era digital, dice Mark Zuckerberg

El elevado costo de los estudios universitarios en muchos países, en especial en Estados Unidos, implica que numerosos jóvenes comiencen su vida laboral con una carga financiera considerable

El CEO de Meta volvió a cuestionar la efectividad de las universidades. En el podcast This Past Weekend, Mark Zuckerberg se preguntó si aún tiene sentido estudiar cuatro años para luego terminar endeudado y sin habilidades útiles para el mundo laboral.

Aunque no pidió que se cierren todas las universidades, sí puso el dedo en la llaga: “No todo el mundo necesita ir. Muchas veces, ni siquiera te prepara para lo que el mercado exige”.

En su opinión, existe una desconexión entre las competencias que se enseñan en los programas académicos y las habilidades que demanda el entorno laboral moderno.

También te puede interesar: Detenidos dos agresores en Maracaibo por casos de violencia infantil

Este desajuste se acentúa en sectores como la tecnología, donde los avances son tan vertiginosos que los contenidos universitarios suelen quedar rápidamente obsoletos. Para Zuckerberg, adaptarse a las necesidades reales del mercado exige formas de educación más flexibles y actualizadas.

El creador de la red social más grande del mundo abordó cuestiones clave como la verdadera función de la universidad, los desafíos económicos que enfrentan los recién graduados, la evolución de las habilidades tecnológicas necesarias para el futuro y la importancia de contar con buenos mentores.

Harvard para fundar Facebook

Zuckerberg, quien abandonó Harvard para fundar Facebook, también criticó el alto costo de las universidades en Estados Unidos y su desconexión con sectores como la tecnología, donde los conocimientos cambian más rápido que los planes de estudio.

“El hecho de que la universidad sea tan cara para tanta gente y luego, te gradúas y estás endeudado, es un problema grande”, remarcó durante la entrevista.

El elevado costo de los estudios universitarios en muchos países, en especial en Estados Unidos, implica que numerosos jóvenes comiencen su vida laboral con una carga financiera considerable, lo que afecta sus decisiones profesionales y personales a largo plazo.

Para Zuckerberg, como para otros expertos, esta situación agrava las desigualdades y pone en duda la conveniencia de la educación superior tradicional para todos los perfiles.

Consultado sobre el valor de la universidad, Zuckerberg señaló que “en la universidad se plantea la cuestión de cuánto tiene que ver con el aprendizaje y cuánto con aprender a ser adulto antes de salir al mundo”.

Según el empresario, la universidad sirve más como un espacio de transición hacia la adultez que como un centro efectivo de adquisición de habilidades laborales.

Asimismo, Zuckerberg dijo que su estancia en la universidad marcó su vida personal y laboral, porque fue allí donde conoció a su esposa, amigos y compañeros de trabajo.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.