
Netflix ha transformado su métrica: ahora combina series en inglés y otros idiomas en un único ranking histórico. Al consolidarse como una de las plataformas más exitosas a nivel global, busca innovar con su contenido trayendo historias impactantes y emocionantes para el público.
«El juego del calamar» (T1) se corona como la producción más vista jamás, con 265.2 millones de visualizaciones en sus primeros 91 días. La lista revela el poder del Hallyu (ola coreana): sus tres temporadas acumulan 595 millones de visualizaciones combinadas, superando franquicias occidentales icónicas.
La temporada 1 del thriller de supervivencia no solo lidera el ranking: también ostenta el récord Guinness como «serie no inglesa más vista en una semana» (571M de horas en 2021). Su impacto cultural redefine el streaming: 97 países la ubicaron en el #1, superando a Bridgerton. La tercera entrega (2025) confirmó su legado: 72M de visualizaciones en 4 días , pese a reseñas divididas (80% crítica vs 50% audiencia en Rotten Tomatoes).
¿Qué otras series lideran el ranking?
Aunque el fenómeno coreano lidera, «Merlina» (T1) es la serie en inglés más exitosa (252.1M). Su segunda temporada (2025) demostró vigencia: 50M de visualizaciones en su primera semana , liderando en 91 países. «Stranger Things» mantiene dos temporadas en el top 10: la cuarta (140.7M) y la tercera (94.8M), consolidando su legado como ícono sci-fi.
Sorpresas y tendencias del top 20
- Miniseries triunfantes: «Adolescencia» (Reino Unido) es el éxito de 2025 (145M de horas) , explorando un asesinato juvenil en planos secuencia. «Monstruo: Jeffrey Dahmer» (115.6M) impacta con true crime.
- Españoles en la élite: «La casa de papel» figura con tres temporadas (T4: 106M, T5: 99.2M, T3: 80M).
- Romance eterno: «Bridgerton» (T1: 113.3M) y «Gambito de dama» (112.8M) superan los 100M, probando que el drama de época perdura.
Vía Diario 2001