
Si no lograste dormir durante la noche, es probable que al día siguiente la pases muy mal en el trabajo, ¿verdad?. Será inevitable que se te cierren los ojos y por más que trates de abrirlos es difícil y encima sientes que las horas pasan lentamente. Es probable que todos hayan vivido esta situación y existen algunos tips naturales para combatir el sueño durante el día.
Para quitar el sueño y permanecer despierto el resto del día se pueden probar algunos tips como estos:
- Ingerir alimentos estimulantes
Para quitar el sueño se recomienda el consumo de alimentos o bebidas estimulantes, como por ejemplo: Café negro fuerte, té negro y verde. También puedes ingerir té rojo, Chocolate negro y té de jengibre.
Estos alimentos son estimulantes, por lo que son capaces de aumentar la voluntad al acelerar los latidos cardíacos y mejorar la circulación sanguínea, al quitar el sueño. Sin embargo, su uso debe ser moderado, pues podrían dificultar la absorción del calcio y perjudicar los huesos
- Tomar una siesta rápida de 15 minutos
Otro buen consejo para quien no consigue dormir lo suficiente durante la noche y, por esto acaba por tener mucho sueño en el momento en que necesita mantenerse más enfocado, es aprovechar el tiempo del almuerzo para una siesta rápida o aprovechar el viaje en los transportes públicos para ir al trabajo para dormir. Lo ideal es dormir un período corto entre 15 a 30 minutos, debido a que hay el riesgo de que le dé más sueño, especialmente porque se entra en la fase REM, lo que hace más difícil el despertarse. - Realizar ejercicio cada 30 minutos
Esta es otra técnica muy eficaz que puede dar energía extra. Para ello basta realizar algún tipo de ejercicio que estimule a circulación sanguínea cada 30 minutos. Un ejemplo puede ser realizar estiramientos como tocarse los dedos de los pies, realizar una plancha o algunas flexiones. Con este consejo es posible conseguir entre 20 a 30 minutos más de energía extra. - Estar en un ambiente menos cómodo
La sensación de sueño normalmente solo aparece cuando se está en un ambiente cómodo, es decir, en una posición cómoda, con poco sonido y a una temperatura agradable. Por lo que intentar contrarrestar estos factores puede ser una buena forma de mantenerse despierto.
Para esto, basta con poner música, abrir un poco la ventana para que entre un poco de viento e incluso evitar estudiar en la cama.
- Comer una merienda saludable
Comer pequeñas meriendas cuando se trabaja o estudia también puede ayudar a combatir el sueño, especialmente si se incluyen alimentos ligeros pero con buenas propiedades para estimular la respuesta cerebral. Algunos ejemplos son:
- 1 aguacate con nueces o avena.
- 240 ml de yogur con cereales.
- 240 ml de Batido de aguacate.
Estos refrigerios son ricos en antioxidantes y grasas buenas que favorecen el funcionamiento cerebral, lo que puede ser una excelente opción para complementar el uso de un alimento estimulante.
- Respirar profundo 10 veces
Realizar respiraciones profundas ayuda a aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre y, por esto, puede ayudar a combatir la sensación de sueño excesivo. Para esto se debe respirar profundamente por la nariz, aguantar el aire durante dos segundos y después expirar todo el aire por la boca, al repetir esto 10 veces.
Técnica de respiración
Otra técnica de respiración que parece ser bastante efectiva, consiste en taparse una fosa nasal con el dedo índice e inhalar por la otra; Sostener el aire, retirar la mano de la nariz, cubrir la otra fosa nasal y liberar el aire. Repetir el proceso, pero al comenzar a respirar por la misma fosa nasal por la cual se liberó el aire.
- Tomar un baño
Tomar un baño al levantarse con agua fresca ayuda a despertarse más rápido, principalmente si la noche anterior se ha acostado tarde, ya que activa el cuerpo, la mente y renueva las energías para enfrentar el día de trabajo de forma más fácil. - Conversar con otra persona
Hablar durante unos minutos con un compañero de trabajo o por teléfono, preferiblemente sobre un tema interesante o divertido, ayuda a estimular el cerebro y a mantenerlo más despierto. - Salir al aire libre
Es recomendado salir algunos instantes afuera del sitio, si esto fuera posible, y dirigirse a algún patio, balcón o terraza para tomar un poco de aire, que permita relajar la mente y caminar un poco para luego retomar con la actividad con más energía. - Escuchar música
Escuchar música también puede ayudar a levantar el ánimo y las energías en las jornadas intensas de trabajo, especialmente en empleos en lo que se requiere de fuerza física o mantenerse mucho tiempo de pie. De esta manera, escuchar canciones entretenidas pueden promover más energía y estimular el cuerpo para evitar tener sueño. - Exposición a la luz brillante
Exponerse a la luz solar por la mañana ayuda a regular el ritmo circadiano, lo que favorece el estado de alerta y disminuye la somnolencia durante el día. Este efecto es más evidente cuando se mantiene una rutina diaria de exposición a la luz durante varias semanas. Aunque incluso una exposición puntual puede ayudar a reducir la somnolencia de forma temporal.
- 12.Mojarse la cara con agua fría : La exposición facial o corporal al agua fría provoca cambios fisiológicos y cerebrales que se asocian con una mayor sensación de alerta y activación del organismo.
Según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño “los problemas de sueño constituyen una epidemia global» que amenaza la salud y la calidad de vida de más del 45 % de la población mundial”.
Además de tomar una siesta de 15 minutos y hacer ejercicios cada 30 minutos, la forma más eficaz para quitar el sueño durante el día es dormir lo suficiente en la noche.
Vía VTV