DestacadasGastronomía

Celebra el Día Mundial de las papas fritas con la mejor receta para prepararlas en casa

Lograr que las papas queden doradas, crujientes por fuera y suaves por dentro es un arte. La clave está en la doble cocción

Cada 20 de agosto se celebra una de las guarniciones más populares y queridas en todo el mundo: las papas fritas.

Este tubérculo, originario de la región andina de Perú y Bolivia, ha viajado por el mundo y se ha convertido en un plato esencial en la mesa de muchas culturas.

Aunque su origen se remonta a miles de años en Sudamérica, la forma de prepararla frita es motivo de debate entre Francia y Bélgica.

Actualmente, este tubérculo se cultiva en alrededor de 50 mil hectáreas, lo que genera unas 300 mil toneladas anuales, destinadas principalmente a la mesa de las familias ecuatorianas.

En promedio, cada habitante consume 30 kilos de papa por año.

Datos curiosos sobre las papas fritas:

  • ¿Quién las inventó? Tanto Francia como Bélgica reclaman la autoría. Los franceses sostienen que surgieron de vendedores ambulantes en el siglo XIX, mientras los belgas aseguran que fueron creadas en su país para reemplazar el pescado frito en invierno.
  • Primeras en América: Se dice que el tercer presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, fue el primero en servirlas en una cena en 1802, popularizando este platillo en el continente americano.
  • Un museo dedicado a ellas: En la ciudad de Brujas, Bélgica, existe el Friet Museum, el primer museo del mundo completamente dedicado a la historia y la elaboración de las papas fritas.

El secreto para unas papas fritas perfectas

Lograr que las papas queden doradas, crujientes por fuera y suaves por dentro es un arte. La clave está en la doble cocción, un método que los belgas perfeccionaron. Te compartimos la técnica para que te salgan increíbles en casa.

Ingredientes:

  • 4 papas grandes
  • Aceite para freír (como girasol alto oleico, canola o maíz)
  • Sal al gusto
  • Agua fría y hielo (opcional)


Procedimiento para las papas fritas:

  • Preparación: Lava, pela y corta las papas en bastones uniformes de 10 a 12 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho.
  • Eliminar el almidón: Lava los bastones de papa bajo el agua hasta que el líquido salga transparente. Esto es crucial para que queden crocantes. Para un mejor resultado, puedes sumergirlos en agua fría con hielo por 30 minutos.
  • Secar bien: Escúrrelas y sécalas completamente con un paño limpio o papel de cocina. Este paso evita salpicaduras y asegura una buena fritura.
  • Primera cocción: Calienta el aceite a 120-130 °C. Fríe las papas en tandas pequeñas por 5 a 6 minutos, hasta que estén tiernas pero sin dorarse. Retíralas y déjalas enfriar.
  • Segunda cocción: Sube la temperatura del aceite a 175-180 °C. Fríe las papas nuevamente por 2 a 3 minutos, hasta que estén doradas y con una capa crujiente.
  • Toque final: Retira las papas, escúrrelas sobre papel absorbente y échales sal mientras aún están calientes. Sirve de inmediato para disfrutar su textura perfecta.

Tip extra: Según expertos en cocina, las mejores papas para freír son las que tienen alto contenido de almidón y poca humedad, como las variedades Russet (de Idaho) o Maris Piper.

Si no las consigues, asegúrate de secarlas muy bien después de lavarlas.

Vía La Prensa Ecuador

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.