DestacadasMundo

Misterio de 60 años: El hallazgo de un auto en un río de Minnesota podría ser la clave de un caso sin resolver

El automóvil recuperado, tras casi seis décadas sumergido, presentaba notable deterioro y contenía gran cantidad de sedimentos

Un descubrimiento inesperado en el río Misisipi (EE.UU.) reavivó la esperanza de cerrar uno de los casos sin resolver más antiguos de Minnesota. Un pescador local, equipado con sonar, halló un automóvil sumergido cerca de la comunidad de Sartell.

En el interior del vehículo, los investigadores encontraron restos humanos, lo que podría finalmente aclarar la desaparición de Roy Benn, un misterio que perdura desde 1967, según informó The Guardian.

El hallazgo: tecnología y azar en el lecho del Misisipi

Ocurrió el pasado sábado 9 de agosto de 2025, cuando Brody Loch, residente de la región, salió a pescar con un amigo, y el sonar de su embarcación detectó un objeto extraño en el fondo del río. Al acercarse, identificó lo que parecía un automóvil antiguo y decidió avisar a las autoridades.

Semanas después, buzos de la oficina del sheriff del condado de Stearns y un equipo de grúas trabajaron conjuntamente para extraer el vehículo de las profundidades.

La sorpresa fue cuando la inspección inicial del automóvil reveló la presencia de restos humanos. El material recuperado fue enviado a la oficina forense para su análisis e identificación. Aunque se espera el resultado final, el sheriff Steve Soyka señaló que los objetos personales hallados y el número de identificación del vehículo (VIN) sugieren un vínculo directo con Roy Benn. The Guardian corroboró estos datos y detalló parte del procedimiento forense y policial tras el descubrimiento.

La pieza clave: Un Buick Electra azul de 1963


El vehículo encontrado era un Buick Electra azul metálico de 1963, que coincidía con la descripción difundida en el boletín de personas desaparecidas emitido por el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota en la época. Dicho boletín establecía que Benn, de 59 años, fue visto por última vez el 25 de septiembre de 1967, al volante del automóvil y con una suma considerable de dinero en efectivo. Desde ese momento, no hubo ninguna noticia ni rastro de su paradero.

Tras la extracción del Buick y el hallazgo de los restos, la oficina del sheriff de Stearns derivó el caso al condado de Benton, donde se registró oficialmente la desaparición. El sheriff Troy Heck confirmó a la cadena CNN que la familia de Benn ya fue notificada de las novedades en la investigación y recordó que en el pasado se les habían solicitado muestras de ADN para avanzar en la identificación. “Estamos agradecidos porque probablemente, al fin, hemos conseguido el avance que necesitábamos para dar cierre a esta familia”, expresó Heck a The Guardian.

Roy Benn: un caso marcado por décadas de incertidumbre


La desaparición de Roy Benn estuvo siempre rodeada de incógnitas. Propietario de un taller de reparación de electrodomésticos en St Cloud, Minnesota, Benn había perdido a su esposa un año antes de desvanecerse sin ninguna explicación. Su hermano Walter colaboró activamente con la policía durante los primeros meses de la investigación, pero las pistas nunca lograron aclarar el paradero de Roy.

En 1968, ante la falta de avances, Walter organizó una subasta de los bienes personales de su hermano. Finalmente, en 1975, las autoridades declararon legalmente muerto a Roy Benn y el caso se cerró oficialmente, si bien nunca se resolvió el misterio.

El automóvil recuperado, tras casi seis décadas sumergido, presentaba notable deterioro y contenía gran cantidad de sedimentos. Aun así, la policía municipal de Sartell aseguró que el vehículo permanecía intacto, factor que permitió cotejar el número de identificación y recolectar otros elementos personales que facilitaron la investigación.

El inicio del final para una familia y una comunidad

Loch, por su parte, compartió con el medio local WCCO su esperanza de que, por fin, la familia de Benn obtenga respuestas tras tantos años de incertidumbre. Loch destacó que el encuentro fue fortuito, ya que él y su acompañante pudieron haber navegado por esa sección del río sin advertir nada inusual. “Fue 100 % suerte”, sentenció.

Vía Notitarde

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.